Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Vladimir Putin

Macron llama “ogro” a Putin y Rusia responde con críticas: “Es indigno de un jefe de Estado”

La tensión entre Francia y Rusia aumenta tras las declaraciones del presidente Emmanuel Macron sobre su homólogo ruso.

Macron llama “ogro” a Putin y Rusia responde con críticas: “Es indigno de un jefe de Estado”

MOSCÚ.- Rusia acusó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de haber usado un lenguaje impropio al calificar a Vladimir Putin como “un ogro a nuestras puertas”. La reacción llegó este viernes a través de la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, quien consideró que las palabras del mandatario francés “cruzaron la línea de la decencia”.

De acuerdo con Zajárova, Macron “constantemente hace declaraciones extrañas que a veces se convierten en insultos de baja calidad” y añadió:

Esto es indigno de un jefe de Estado”.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión en el Salón San Jorge del Kremlin en Moscú, Rusia, el 23 de junio de 2025. | Crédito: Sputnik/Alexander Kazakov/Pool vía REUTERS/Foto de archivo

Te puede interesar: Rusia y China despliega patrulla submarina conjunta en el Pacífico y expertos señalan que se trata de un mensaje de unidad frente a EEUU

El momento en que Macron llamó “ogro” a Putin

El comentario de Macron fue emitido hace unos días durante una entrevista con la cadena francesa LCI. En esa ocasión, el presidente francés describió a Putin como “un depredador” y “un ogro a nuestra puerta”, señalando que duda de la voluntad del Kremlin para hacer la paz en Ucrania y garantizar seguridad en Europa.

ARCHIVO. El presidente francés, Emmanuel Macron, llega a la Casa Blanca. | Crédito: AP

Las expresiones son consideradas las más duras hasta ahora de Macron contra Putin, en un contexto en el que el mandatario francés ha reiterado en semanas recientes que Moscú no da señales de querer detener su invasión a Ucrania.

Entre advertencias y negociaciones

Los señalamientos de Macron coinciden con los esfuerzos de Estados Unidos para sentar las bases de un posible acuerdo de paz. El presidente estadounidense Donald Trump busca organizar una reunión entre Putin y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que sería vista como histórica si llega a concretarse.

Reunión en la Casa Blanca: Trump, Zelenski y líderes europeos buscan acuerdo de paz. | Crédito: REUTERS/AP

En este escenario, las palabras del presidente francés no solo tensan aún más la relación bilateral con Rusia, sino que también marcan un contraste con los intentos diplomáticos de otros países occidentales que buscan abrir un canal de negociación.

¿Hay deterioro en las relaciones entre Francia y Rusia?

Francia ha mantenido un discurso de apoyo a Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022, lo que ha provocado críticas constantes de Moscú hacia París. Las declaraciones actuales refuerzan la percepción de una brecha creciente entre ambos gobiernos y suman presión al escenario europeo de seguridad.

FOTO ARCHIVO: El presidente ruso, Vladimir Putin (d), se reúne con el presidente francés, Emmanuel Macron, en San Petersburgo, Rusia. 24 de mayo de 2018. | Crédito: Kirill Kudryavtsev/Pool vía REUTERS

Por el momento, no se han anunciado medidas diplomáticas adicionales tras la reacción rusa, pero el lenguaje utilizado por Macron y la respuesta de Zajárova anticipan una etapa de mayor confrontación verbal entre las dos potencias.

Te puede interesar: Sufre Ucrania ataque con casi 600 drones rusos y 31 misiles; es uno de los peores con al menos 21 muertos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados