Las exportaciones de petróleo ruso a la India se disparan en septiembre: Un desafío directo a las sanciones de EEUU
Aumentan las exportaciones de petróleo ruso a la India a pesar de aranceles estadounidenses de un 50%.

En un movimiento que intensifica la confrontación geoeconómica global, las exportaciones de petróleo ruso a la India están programadas para aumentar significativamente en septiembre.
Este incremento se produce en un momento de máxima tensión, mientras Nueva Delhi hace frente a los aranceles punitivos impuestos por Estados Unidos, diseñados para disuadir este mismo comercio y forzar a Moscú a negociar un acuerdo de paz en Ucrania.
Te puede interesar: EEUU duplica aranceles a productos indios por compra de petróleo ruso
El contexto geopolítico: India como principal comprador del crudo ruso
Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022 y la posterior imposición de sanciones occidentales, India se ha erigido como el mayor comprador mundial del petróleo ruso desplazado de los mercados tradicionales.
Esta relación comercial ha sido mutuamente beneficiosa: las refinerías indias han obtenido acceso a crudo significativamente más barato, mientras que Rusia ha asegurado un cliente masivo para sus exportaciones de energía.
Sin el volumen de compras indio, Rusia enfrentaría enormes dificultades para mantener sus exportaciones en los niveles actuales, lo que recortaría severamente los ingresos que financian el presupuesto estatal del Kremlin y su esfuerzo bélico en Ucrania.
La respuesta de Estados Unidos y la postura india
La administración del presidente Donald Trump ha respondido con firmeza a esta alianza energética. Esta semana, incrementó al 50% los aranceles sobre las importaciones indias, una medida punitiva directa.
Sin embargo, lejos de ceder, el gobierno indio ha manifestado su confianza en resolver el conflicto mediante diálogo. Paralelamente, el primer ministro Narendra Modi ha emprendido una gira diplomática para fortalecer lazos internacionales, que incluyó una crucial reunión con el presidente ruso Vladimir Putin, señalando un claro plan de autonomía estratégica.
El debate ha estado marcado por acusaciones de doble moral. Funcionarios estadounidenses acusan a India de aprovecharse del petróleo con descuento, mientras que autoridades indias replican señalando que la Unión Europea y Estados Unidos continúan comprando productos rusos por valor de miles de millones de dólares, un argumento que pone en evidencia las complejidades de la economía global en tiempos de conflicto.
Te puede interesar: India y Rusia fortalecen su alianza comercial tras imposición de aranceles estadounidenses adicionales del 50% a productos indios
Previsiones de un aumento sostenido en las importaciones
Analistas del sector y fuentes comerciales anticipan un repunte sustancial en las compras para el próximo mes. Según tres fuentes cercanas a las operaciones de venta de petróleo a India, las refinerías del país planean aumentar las importaciones de crudo ruso en septiembre entre un 10% y un 20% respecto a los niveles de agosto. Esto se traduce en un incremento de entre 150 mil y 300 mil barriles por día.
Este pronóstico se basa en datos preliminares de compras y refleja la confianza del mercado indio en mantener el flujo a pesar de la presión política. La firma financiera BNP Paribas respalda esta visión, afirmando en un informe reciente que, en medio de los atractivos descuentos y el aumento de la actividad de las refinerías, no se anticipa una reducción significativa en los volúmenes de importación india.
Factores que impulsan el aumento de la oferta rusa
La capacidad de Rusia para exportar más petróleo el próximo mes está vinculada a problemas internos en su sector de refinación. Una serie de interrupciones, tanto programadas como no programadas, han reducido su capacidad para procesar crudo en combustibles.
Un factor crítico ha sido la campaña de ataques drones de Ucrania, que en los últimos días ha impactado al menos 10 refinerías rusas, dejando fuera de servicio hasta un 17% de la capacidad total de refinación del país. Este excedente de crudo sin procesar busca naturalmente nuevos mercados de exportación, encontrando en India un comprador dispuesto y capaz.
El silencio de los principales actores
Ante las consultas, el Ministerio de Petróleo indio optó por no ofrecer comentarios. De igual forma, las dos mayores compañías compradoras de crudo ruso para India, Reliance Industries y Nayara Energy (esta última de propiedad mayoritariamente rusa), no respondieron inmediatamente a las solicitudes de información.
Este silencio subraya la sensibilidad diplomática y comercial que rodea a estas transacciones, operadas por actores privados pero con profundas implicaciones geopolíticas. El aumento proyectado para septiembre no es solo una estadística comercial; es un barómetro de las alineaciones globales en un mundo cada vez más fracturado.
Te puede interesar: Rusia lanza masivo ataque con drones y misiles sobre Kiev: al menos 15 muertos y 48 heridos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí