Jurado ordenó a Tesla pagar casi 250mdd a familia de un conductor que perdió la vida por un “autopilot” que no frenó y provocó un accidente; Elon Musk apela veredicto de culpa compartida
Tesla busca reducir significativamente el veredicto, después que se determinara es parcialmente responsable por un accidente vial que cobró la vida de una joven y dejó herido a su novio.

ESTADOS UNIDOS.- — Tesla presentó una moción para apelar el veredicto en una demanda por responsabilidad del producto y homicidio culposo, según CNBC.
A principios de este mes, el fabricante de autos eléctricos había sido declarado parcialmente responsable por un accidente ocurrido en 2019 en los Cayos de Florida, cuando un Model S en modo Autopilot embistió a una SUV estacionada, matando a una joven y dejando gravemente herido a su novio.
Tras un juicio de tres semanas, un jurado federal en Miami ordenó a la empresa pagar $43 millones de dólares en daños compensatorios y $200 millones en daños punitivos.
También te podría interesar: Cybertruck estalló en un infierno de 5mil grados Farenheit y encerró al conductor adentro, sin poder escapar; murió con los huesos fracturados por la temperatura, dice la demanda
El accidente: Tesla no frenó y el conductor estaba distraído
El caso se remonta a un accidente ocurrido en 2019 después del anochecer, en una intersección con señal de alto y luz roja intermitente, donde George McGee conducía un Tesla Model S con el Piloto Automático Mejorado activado.
Mientras conducía a 62 millas por hora (99 km/h), McGee dejó caer su teléfono móvil e intentó recogerlo.
El vehículo continuó en movimiento, y se impactó contra una SUV vacía estacionada, junto a la cual se encontraban Naibel Benavides León, de 20 años, quien murió al instante, y su novio, Dillon Angulo, que resultó con lesiones severas.
Durante el juicio, McGee declaró que confiaba en que el sistema frenaría ante cualquier obstáculo; fue demandado por separado acerca de su responsabilidad en el accidentre. Según el jurado de Miami, ni el conductor ni el sistema Autopilot frenaron a tiempo
La empresa de Elon Musk fue responsabilizada por un tercio del accidente, y consecuentemente, se le ordenó que debía indemnizar a la familia de la víctima y al sobreviviente, con un total de 242.5 millones de dólares de un total de 329 millones considerados apropiados, correspondiente a su porcentaje de daños y perjucios.
Tesla apela el veredicto millonario
Tesla solicitó ante el tribunal del distrito sur de Florida la anulación del veredicto o un nuevo juicio, argumentando que la indemnización debería reducirse drásticamente.
Los abogados de Tesla argumentan que el Model S no tenía defectos de diseño y que el accidente fue causado enteramente por la conducta del conductor:
“Mientras los conductores sigan al volante, cualquier medida de seguridad puede envalentonar a algunos conductores imprudentes y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad de muchos otros. Responsabilizar a Tesla por proporcionar funciones avanzadas solo porque un conductor imprudente las ignoró es incompatible con la ley de Florida”, señala la apelación.
Gibson Dunn, bufete que representa a Tesla, afirmó que la compensación por daños y perjuicios debería pasar de 129 millones a 69 millones como máximo, lo que reduciría la obligación de Tesla a 23 millones de dólares si se mantiene el fallo previo que la declaró parcialmente responsable.
Además, el bufete solicitó eliminar o reducir los daños punitivos, a un máximo de tres veces la compensación por daños, debido a un límite legal en Florida.
También te podría interesar: Dejó su Tesla Cybertruck conectada y se fue de vacaciones 2 semanas: al volver ya no encendía; la empresa de Elon Musk se lo reparó gratis
La defensa de los demandantes
Brett Schreiber, abogado de los demandantes, afirmó que el veredicto refleja la responsabilidad compartida, pero subrayó que el papel del sistema Autopilot y la exageración de sus capacidades por parte de Tesla fue determinante en el accidente:
“El jurado escuchó todos los hechos y llegó a la conclusión correcta de que se trataba de un caso de responsabilidad compartida, pero eso no descarta el papel fundamental que Autopilot y las tergiversaciones de la compañía desempeñaron en el accidente”.
Durante el jucio, los abogados de las víctimas centraron su estrategia en cuestionar la forma en que Tesla ha vendido una falsa sensación de seguridad, provocando que los conductores se distrajeran al confiar ciegamente en el sistema.
Schreiber responsabilizó directamente a Elon Musk por crear “la expectativa de que Autopilot podía ir más allá de sus límites”, y describió el accidente como “una prueba beta” del software sin consentimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí