Fin de exenciones arancelarias en EEUU afecta envíos postales desde más de 25 países
Paquetes con valor menor a 800 dólares ya no ingresarán libres de impuestos.

WASHINGTON, Estados Unidos.- A partir de las 00:01 horas de este viernes (tiempo local), las exenciones arancelarias que permitían el ingreso a Estados Unidos de paquetes con valor menor a 800 dólares llegaron a su fin, tras la entrada en vigor de un decreto firmado por el presidente Donald Trump el pasado 30 de julio. La medida provocó que más de 25 países suspendieran temporalmente sus servicios postales con destino a la primera economía mundial.
La normativa derogada, conocida como “de minimis”, facilitaba por años el comercio de pequeños pedidos, especialmente de plataformas de comercio electrónico, al eximir del pago de aranceles a envíos con valor inferior a 800 dólares.
A partir de ahora, la exención solo se aplicará para regalos o envíos de carácter personal con un valor máximo de 100 dólares, lo que impactará directamente a millones de consumidores y pequeñas empresas que dependían de este beneficio.
A partir de ahora, la exención solo se aplicará para regalos o envíos de carácter personal con un valor máximo de 100 dólares
La suspensión de servicios postales salientes hacia Estados Unidos por parte de más de una veintena de naciones, entre ellas, varios países de Asia y América Latina, refleja la confusión y los ajustes logísticos que genera la nueva regulación. Autoridades postales internacionales argumentan que necesitan tiempo para adaptar sus sistemas aduaneros y operativos a los requisitos ahora establecidos.
La decisión de la administración Trump busca, según el texto del decreto, “proteger los intereses comerciales y de seguridad nacional de Estados Unidos”, además de combatir el ingreso de productos que violen derechos de propiedad intelectual o regulaciones sanitarias.
Sin embargo, críticos advierten que la medida encarecerá productos importados por consumidores estadounidenses y afectará especialmente a pymes globales que exportan bienes de bajo valor.
Empresas de comercio electrónico y cámaras de comercio han mostrado su preocupación por el impacto en la cadena de suministro y los costos adicionales que deberán asumir vendedores y compradores. Se espera que el gobierno estadounidense evalúe ajustes o ampliaciones en la aplicación de la norma durante las próximas semanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí