Diosdado Cabello sobre Trump y buques de EE.UU: “una vendedera de humo”
El gobierno de Donald Trump evitó confirmar si el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe apunta a una acción contra Venezuela. Mientras tanto, Diosdado Cabello desestimó la amenaza
La postura de la Casa Blanca
VENEZUELA — Tras días de silencio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió las operaciones antidrogas en el Caribe y afirmó que “el presidente está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.
Sin embargo, cuando fue cuestionada sobre si el gran despliegue —que incluye tres destructores, tres buques de transporte anfibio, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear y 4,500 militares— tenía como objetivo atacar a Venezuela, se limitó a señalar que no se adelantará “al presidente con respecto a ninguna acción militar”.
Además, reiteró que “el régimen de Nicolás Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico”.
Cabello: “una vendedera de humo”
El ministro venezolano de Interior, Diosdado Cabello, respondió con ironía a los rumores sobre un ataque militar.“Lo que sí es una mamadera de gallo es la vendedera de humo, porque están engañando a su gente una vez más… ¿Qué va a pasar? Que los volvieron a engañar”, dijo en su programa de televisión en VTV.
Cabello insistió en que el gobierno no toma a la ligera las amenazas: “¿Nos preparamos para lo peor? Siempre. Eso es una condición nuestra para enfrentar lo que venga, por muy duro que sea”.
Te puede interesar: Como respuesta a los despliegues de Trump, Venezuela moviliza 15,000 militares en la frontera con Colombia y aguas del Mar Caribe
Incertidumbre sobre los buques
Medios internacionales reportaron que los buques se dirigirían hacia la costa de Venezuela, pero las autoridades estadounidenses han dado pocos detalles. La Armada publicó fotos de la tripulación entre el 22 y 25 de agosto, describiendo que el buque estaba en el Atlántico en un despliegue regular, sin aclarar su destino.
El jefe de operaciones navales, Daryl Caudle, confirmó que las naves se encaminan a Sudamérica para dar opciones al presidente y al secretario de Defensa, aunque subrayó que gran parte de la información es clasificada.
Alistamiento de milicianos en Venezuela
Cabello anunció que se intensifica el reclutamiento voluntario de milicianos para preparar al país ante “cualquier agresión”. Según sus declaraciones, los venezolanos “desbordaron los puntos de inscripción” durante la primera jornada, aunque la oposición mostró imágenes de plazas vacías y lo calificó como un fracaso.
Refuerzo en la frontera colombo-venezolana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la militarización de la frontera en el Catatumbo, en coordinación con el gobierno de Maduro, que ya había desplegado 15,000 militares.“Aquí sí combatimos el narcotráfico, aquí sí combatimos las narcobandas en todos los frentes”, declaró Cabello.
Petro, por su parte, negó la existencia del llamado Cártel de los Soles y afirmó que “es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.
Te puede interesar: Venezuela exige a la ONU que EEUU garantice no desplegar armas nucleares en la región