Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Detienen a bomberos que combatían incendio en EEUU por estatus migratorio irregular

La Patrulla Fronteriza arrestó a dos de 44 contratistas forestales en Washington; autoridades aseguran que la acción no afectó las labores de extinción del fuego.

Detienen a bomberos que combatían incendio en EEUU por estatus migratorio irregular

WASHINGTON, Estados Unidos.- Dos bomberos que participaban en el control del incendio forestal Bear Gulch, en el estado de Washington, fueron arrestados por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos durante una verificación migratoria realizada el pasado miércoles, confirmaron este jueves funcionarios federales. El operativo se enmarca en la política de controles de inmigración impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump.

Los hechos ocurrieron cuando agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) —solicitados por guardabosques federalesrevisaron la documentación de 44 miembros de un equipo de contratistas privados que se preparaban para combatir las llamas en el incendio de Bear Gulch, que ha consumido más de 3 mil 600 hectáreas.

De acuerdo con testimonios recogidos por el Seattle Times, los agentes alinearon a los bomberos y les exigieron presentar identificación, prohibiéndoles grabar durante el procedimiento. Un bombero no identificado expresó su frustración al medio: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”.

El incidente ha generado críticas por su carácter inusual, ya que este tipo de operativos migratorios no suelen realizarse en zonas de desastres naturales o emergencias

La CBP justificó el operativo en un comunicado, señalando que se identificaron “varias discrepancias” en los registros de los contratistas. Como resultado, dos personas fueron detenidas por encontrarse “presentes en Estados Unidos ilegalmente”, una de ellas con una orden de expulsión previa. Las otras 42 fueron retiradas de terrenos federales en lo que la agencia calificó como una “terminación de contrato” tras una investigación criminal.

La dependencia federal aseguró que la acción “no interfirió con las operaciones de bomberos ni con la respuesta a ningún incendio activo en el área, ni representó un peligro para la comunidad circundante”.

No obstante, el incidente ha generado críticas por su carácter inusual, ya que este tipo de operativos migratorios no suelen realizarse en zonas de desastres naturales o emergencias. El gobernador de Washington, Bob Ferguson —del Partido Demócrata—, se declaró “profundamente preocupado” por la situación y anunció que busca más información al respecto.

El incendio de Bear Gulch, iniciado en julio por causas relacionadas con actividad humana, continúa activo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados