Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Princesa Diana

Desentierran cápsula del tiempo que enterró la princesa Diana en 1991

Más de 30 años después, fue abierta la cápsula del tiempo que la princesa Diana de Gales enterró en 1991 en el Hospital Great Ormond Street de Londres, con objetos representativos de los años 90

Desentierran cápsula del tiempo que enterró la princesa Diana en 1991

La cápsula del tiempo de Diana

Londres — La caja de madera revestida de plomo fue enterrada en 1991, cuando Diana participó en la colocación de la primera piedra del edificio Variety Club del hospital, donde fue presidenta de honor desde 1989. Originalmente se planeó abrirla “en cientos de años”, pero las obras para una nueva unidad de oncología pediátrica obligaron a adelantar su excavación.

¿Qué es una cápsula del tiempo?

Una cápsula del tiempo es un contenedor sellado en el que se guardan objetos, documentos o recuerdos representativos de una época, con la intención de ser abierto en el futuro. Su propósito es ofrecer a las próximas generaciones un vistazo a la vida cotidiana, la cultura y los avances del momento en que fue enterrada. En este caso, Diana y dos niños que ganaron un concurso eligieron objetos que simbolizaban la vida en los años 90.

Te puede interesar: La vez que Diana de Gales se escapó con Freddie Mercury para salir de fiesta a uno de los locales LGBTIQ+ más conocidos de Londres

Los objetos encontrados

Un disco de Kylie Minogue, el álbum Rhythm of Love, de Kylie Minogue, lanzado en noviembre de 1990. Este disco, el tercero de la artista australiana, fue un símbolo del auge del pop-dance de los 90 FOTO: X eldiario

En el interior se descubrieron artículos típicos de los años 90:

  • Un disco de Kylie Minogue, el álbum Rhythm of Love, lanzado en noviembre de 1990. Este disco, el tercero de la artista australiana, fue un símbolo del auge del pop-dance de inicios de los 90.
  • Un televisor de bolsillo, aparato portátil considerado un lujo entonces, que permitía ver canales abiertos en miniatura.
  • Una calculadora solar, muy popular en escuelas y oficinas, que funcionaba sin baterías gracias a la luz.
  • Una colección de monedas británicas de circulación en esos años.
  • Unas semillas de árboles en una botella, que representaban esperanza y futuro.
  • Un holograma de un copo de nieve, ejemplo de la tecnología visual de la década.
  • Una cámara desechable, que se usaba para tomar fotos sin necesidad de equipos costosos.
  • Un cómic, un ejemplar del periódico The Times, un pasaporte europeo y una fotografía de Diana.
Un televisor de bolsillo, aparato portátil considerado un lujo entonces, que permitía ver canales abiertos en miniatura.

Todos los objetos fueron seleccionados junto a dos niños que ganaron un concurso nacional.

Recuerdos de época

Me trajo muchísimos recuerdos ver el televisor de bolsillo que había allí. Le había comprado uno a mi marido en su día, para cuando se tomaba un descanso mientras conducía su autobús por el país. ¡Eran carísimos entonces!”, recordó Janet Holmes, trabajadora del hospital que participó en la ceremonia de 1991.

Por su parte, Rochana Redkar, especialista en hematología oncológica, expresó: “Fue maravilloso formar parte de este evento… ¡la cápsula fue enterrada el año en que nací!”.

El legado de Diana

La princesa Diana fue conocida por sus constantes visitas a los niños del Great Ormond Street Hospital (GOSH). La cápsula no solo guarda objetos de la vida cotidiana de los 90, sino que también simboliza el vínculo de Diana con la institución y su intención de dejar un recuerdo para las futuras generaciones.

Te puede interesar: Cirujano que intentó salvar la vida de Diana de Gales habló sobre las últimas horas de la princesa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados