“Nunca podremos abrazarlo, hablar con él, jugar con él y verlo crecer”, padre de una de las víctimas del tiroteo en una escuela católica en EEUU
El tiroteo ocurrió la mañana del miércoles, cuando la escuela celebraba una misa en el inicio del ciclo escolar.
ESTADOS UNIDOS.- El padre de Fletcher Merkel, uno de los dos estudiantes asesinados en el tiroteo ocurrido en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis, habló públicamente este jueves para recordar a su hijo y pedir a las familias que valoren cada momento con sus seres queridos.
“Ayer, un cobarde decidió arrebatarnos a nuestro hijo Fletcher, de 8 años”, expresó Jesse Merkel frente a la escuela, en un mensaje cargado de dolor y gratitud hacia quienes actuaron con valentía durante el ataque, según ABC.
Un niño lleno de vida
Merkel describió a Fletcher como un niño que amaba a su familia, a sus amigos, la pesca, la cocina “y cualquier deporte que le permitieran practicar”.
Lamentó que, debido a la tragedia, nunca podrá verlo crecer ni compartir con él momentos cotidianos.
“Debido a sus acciones, nunca podremos abrazarlo, hablar con él, jugar con él y verlo crecer hasta convertirse en el maravilloso joven que estaba a punto de convertirse”, dijo entre lágrimas.
El padre también pidió que Fletcher sea recordado por “la persona que era, y no por el acto que acabó con su vida”.
El ataque en plena misa escolar
El tiroteo ocurrió la mañana del miércoles, cuando la escuela celebraba una misa en el inicio del ciclo escolar.
El agresor, identificado como Robin Westman, de 23 años y exalumno de la institución, abrió fuego a través de las ventanas de la iglesia.
Dos niños murieron: Fletcher, de 8 años, y otro estudiante de 10. Además, 18 personas resultaron heridas, entre ellas 15 menores. La policía informó que se espera la recuperación de todos los heridos.
El atacante murió en el lugar a causa de una herida de bala autoinfligida.
Según las autoridades, su madre trabajó anteriormente en la parroquia y, aunque no se ha identificado un motivo específico, los investigadores señalaron que Westman “albergaba un gran odio hacia una amplia variedad de personas” y tenía “una obsesión desquiciada con los tiradores masivos anteriores”, declaró el jefe de policía Brian O’Hara a ABC News Live.
Te puede interesar: Defensores y políticos piden la prohibición de las armas de asalto tras tiroteo en escuela católica en EEUU
Héroes en medio del horror
Durante su mensaje, Jesse Merkel también reconoció la valentía de quienes ayudaron a salvar vidas en los minutos de caos:
“Durante el último día, he escuchado muchas historias que relatan las acciones rápidas y heroicas de niños y adultos por igual, desde dentro de la iglesia. Sin estas personas y sus acciones desinteresadas, esto podría haber sido una tragedia mucho mayor. Estoy agradecido”.
Un llamado a la empatía
Merkel cerró su declaración con un mensaje a todas las familias:
“Dale a tus hijos un abrazo y un beso extra hoy”. Asimismo, pidió oraciones por la familia del otro menor asesinado, confiando en que, con el tiempo, ambos hogares encuentren consuelo.
Crimen de odio
Este miércoles el director el FBI Kash Patel informó en sus redes sociales que se encuentran investigando el tiroteo en la escuela católica en Minneapolis como un acto de terrorismo interno y crimen de odio contra los católicos.
Reiteró que el lamentable hecho dejó como saldo dos niños fallecidos y 17 heridos.
“Hubo dos muertos: un niño de 8 años y otro de 10. Además, 14 niños y 3 adultos resultaron heridos. El tirador ha sido identificado como Robin Westman, un hombre nacido como Robert Westman. El FBI continuará brindando actualizaciones sobre nuestra investigación en curso al público a medida que podamos”.