Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Centro de detención

Jueza federal de Miami mantiene orden de desmantelamiento del centro de detención en los Everglades (Alligator Alcatraz)

La orden, emitida la semana pasada, surgió tras una demanda presentada por grupos ambientalistas y la Tribu Miccosukee

Jueza federal de Miami mantiene orden de desmantelamiento del centro de detención en los Everglades (Alligator Alcatraz)

Miami, Florida.— Una jueza federal en Miami rechazó suspender su orden que exige el desmantelamiento del centro de detención de inmigrantes en los Everglades, apodado “Alcatraz de los Caimanes”, mientras el gobierno federal apela la decisión.

Los abogados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitaron la suspensión de la orden, argumentando que afectaría la capacidad del gobierno para hacer cumplir las leyes de inmigración. La jueza Kathleen Williams negó dicha solicitud.

Origen de la orden judicial

La orden, emitida la semana pasada, surgió tras una demanda presentada por grupos ambientalistas y la Tribu Miccosukee, que denunciaron que la instalación amenaza humedales sensibles y revertirá décadas de inversión en restauración ambiental. La jueza indicó que:

  • La población del centro deberá disminuir en 60 días mediante la transferencia de detenidos a otras instalaciones.
  • Posteriormente, se deberán retirar cercas, iluminación y generadores de la propiedad.
  • Los gobiernos estatales y federales solo pueden trasladar a quienes ya se encuentran detenidos en la instalación.

Construcción y operación de la instalación

El centro fue construido en solo dos meses en un aeropuerto de entrenamiento de una sola pista en medio de los Everglades. El gobierno de Florida firmó contratos por más de 245 millones de dólares para su construcción y operación.

La instalación abrió oficialmente el 1 de julio de 2025, y el presidente Donald Trump la recorrió el mes pasado, sugiriendo que podría servir como modelo para futuros centros de detención a nivel nacional.

Demandas adicionales y preocupaciones de derechos civiles

Además de la demanda ambiental, se han presentado otras acciones legales por grupos de derechos civiles:

  1. Una segunda demanda contra los gobiernos estatal y federal, alegando que a los detenidos se les negaba acceso al sistema legal.
  2. Una tercera demanda en Fort Myers solicitando órdenes judiciales que impidan la detención en la instalación, señalando que los detenidos:
    1. Están retenidos durante semanas sin cargos.
    2. Desaparecen del localizador de ICE en línea.
    3. No tienen decisiones iniciales de custodia o fianza.

Los grupos de derechos civiles sostienen que la inmigración es un asunto federal, y que las agencias de Florida y los contratos privados no tienen autoridad para operar la instalación, por lo que buscan que la demanda sea certificada como colectiva.

Próximos pasos del gobierno de Florida

El gobierno estatal de Ron DeSantis se prepara para abrir una segunda instalación de detención de inmigrantes, apodada “Depósito de Deportación”, en una prisión estatal en el norte de Florida, pese a las controversias legales y ambientales en torno al centro de los Everglades.

También te puede interesar: “Alligator Alcatraz”: El controversial centro de detención de inmigrantes de Florida podría vaciarse en días

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados