Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / India

Inundaciones y corrimientos de tierra dejan al menos 34 personas sin vida en el norte de India

Lluvias monzónicas al norte del India dejan un saldo de 34 personas fallecidas, servicios básicos colapsados y comunidades aisladas.

Inundaciones y corrimientos de tierra dejan al menos 34 personas sin vida en el norte de India

Las fuertes lluvias monzónicas han desatado una catástrofe humanitaria y ambiental en el norte de India, dejando un saldo trágico de al menos 34 personas fallecidas, servicios esenciales colapsados y comunidades completamente aisladas.

Las autoridades locales y los medios de comunicación alertan sobre la continuidad de las precipitaciones, pronosticando más lluvias para este miércoles, lo que agrava la ya crítica situación.

Corrimiento de tierras en ruta de peregrinación: Al menos 30 víctimas mortales

Uno de los incidentes más graves ocurrió el martes cerca del santuario de Vaishno Devi, un emblemático destino de peregrinación. Un masivo corrimiento de tierras sepultó parte de la famosa ruta, causando la muerte de al menos 30 personas, según informó la agencia de noticias ANI.

Este evento marca la última de una serie de catástrofes que vienen azotando la región del Himalaya, donde la semana pasada los aguaceros provocaron 60 muertos y 200 desaparecidos en la localidad de Kishtwar, en Cachemira India.

Récord de precipitaciones y alertas meteorológicas extendidas

La magnitud del fenómeno climático se hace evidente con los datos oficiales. En la ciudad de Jammu, el Departamento Meteorológico de la India (IMD) registró un acumulado de 368 mm de lluvia tan solo el martes, una cifra extraordinaria que explica la severidad de las inundaciones.

El IMD ha emitido pronósticos alarmantes, anticipando más lluvias y tormentas eléctricas con vientos racheados para la región montañosa de Ladaj. Asimismo, se esperan fuertes aguaceros para los estados de Himachal Pradesh y el territorio federal de Jammu y Cachemira, extendiendo la zona de alto riesgo.

Colapso de infraestructura y servicios básicos

La respuesta a la emergencia se ha visto complicada por el colapso casi total de las infraestructuras críticas. Omar Abdullah, ministro principal de Jammu y Cachemira, detalló que los equipos de rescate se esfuerzan por restablecer unos servicios de telecomunicaciones descritos como “casi inexistentes”.

El desbordamiento de los ríos Tawi, Chenab, Jhelum y Basantar ha inundado extensas áreas bajas, provocando tres fallecimientos adicionales en el distrito de Doda.

La prioridad absoluta para las autoridades es, en este momento, la reconexión de los servicios básicos. Jitendra Singh, ministro indio de Ciencia y Tecnología, declaró en una publicación en la red social X:

La prioridad inmediata es restablecer la electricidad, el suministro de agua y los servicios de telefonía móvil, para lo que las autoridades han estado trabajando sin descanso durante la noche”.

Te puede interesar: VIDEO: Abuelita y su nieto mueren electrocutados en la vía pública

Daños en infraestructura crítica y vías de comunicación

Los daños materiales son cuantiosos y obstaculizan las labores de ayuda. El puente de Madhopur sufrió daños estructurales significativos durante la mañana del miércoles. Imágenes de televisión captaron el dramático momento en que varios vehículos caían al vacío tras el colapso parcial de la estructura.

Además, varias autopistas vitales que conectan Jammu con el resto del país han resultado gravemente dañadas o destruidas, cortando el acceso terrestre a las zonas más afectadas. Como medida preventiva, se ha ordenado el cierre de escuelas en numerosas partes de Jammu, Himachal Pradesh y Punjab.

Impacto regional: La crisis también afecta a Pakistán

La crisis climática trasciende las fronteras. El vecino Pakistán también sufre las consecuencias de las intensas lluvias monzónicas de las últimas semanas.

Las autoridades pakistaníes alertaron el martes que su provincia oriental de Punjab se enfrenta a un peligro de inundación de “muy alto a excepcionalmente alto”.

Esta situación se ve exacerbada por la decisión de India de liberar agua de dos de sus presas, una medida que incrementa el caudal de los ríos compartidos.

El número de desplazados en la provincia pakistaní supera los 150 mil, de los cuales casi 35 mil evacuaron sus hogares de manera voluntaria desde el 14 de agosto tras las advertencias de inundación emitidas por el gobierno.

Te puede interesar: Tres niños pierden la vida en República Dominicana luego de tomar un jugo de fruta con veneno; su madre se los preparó

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados