Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

¿Es ilegal quemar la bandera de EE.UU? legalidad, historia y la orden de Trump

El tema enfrenta tensiones entre la libertad de expresión y la protección de los símbolos nacionales, con intentos presidenciales y legislativos de prohibirlo

¿Es ilegal quemar la bandera de EE.UU? legalidad, historia y la orden de Trump

Orden ejecutiva de Trump

Estados Unidos — El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Justicia a investigar y procesar a quienes quemen la bandera estadounidense, a pesar de que la Corte Suprema ha considerado esta acción como una expresión política legítima protegida por la Constitución. La orden reconoce el fallo de 5-4 de la Corte en un caso de Texas de 1989, pero indica que podría procesarse la quema si “es probable que incite a una acción ilegal inminente” o constituye “palabras de lucha”.Trump afirmó: “Quemas una bandera, obtienes un año de cárcel. No diez años, no un mes. Obtienes un año de cárcel, se registra en tu historial, y verás que la quema de banderas se detendrá de inmediato.”

Historia de la quema de banderas y caso de 1984

Una bandera estadounidense ondea frente al edificio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Washington, EE. UU., el 15 de diciembre de 2020. REUTERS/Al Drago/Foto de archivo

La protección legal comenzó con Gregory Lee Johnson, quien en 1984 quemó una bandera estadounidense durante la Convención Nacional Republicana en Dallas.El caso llegó a la Corte Suprema en Texas v. Johnson, donde la mayoría votó 5-4 a favor de Johnson, considerando que su acción era discurso simbólico de naturaleza política.El juez William Brennan señaló que el interés del Estado en prevenir disturbios o preservar la bandera como símbolo nacional no justificaba condenar a Johnson por expresión política.

Libertad de expresión vs. símbolo nacionalLa Corte Suprema protege la quema de banderas bajo la Primera Enmienda, que impide al gobierno censurar ideas por ser ofensivas. Tras Texas v. Johnson, el Congreso aprobó la Ley de Protección de la Bandera de 1989, pero fue invalidada en United States v. Eichman (1990).Incluso el juez conservador Antonin Scalia, elogiad por Trump, votó a favor en ambos casos, explicando que aunque personalmente podría estar en desacuerdo, debía respetar la Primera Enmienda.

Te puede interesar: El gobierno de Trump endurece el proceso de naturalización: ¿Qué implican las “verificaciones vecinales”?

Intentos de prohibición mediante enmienda constitucional

Se han hecho múltiples intentos de prohibir la quema de banderas mediante enmienda constitucional, lo que requiere aprobación de dos tercios del Congreso y tres cuartos de los estados. En 2015, se reintrodujo una propuesta de profanación de la bandera, pero el Comité Judicial no avanzó con la medida.

Trump busca prohibir la quema de banderas por decreto

Trump firma orden ejecutiva contra quema de banderas, pero la Constitución lo protege

Trump mantiene una postura histórica sobre este tema: en 2016, dijo que “deben haber consecuencias” para quienes quemen la bandera.Ahora, con su orden ejecutiva, instruye al Departamento de Justicia a procesar a los responsables, citando que “en todo el país están quemando banderas. En todo el mundo queman la bandera estadounidense.”La orden también pidió a la fiscal general iniciar acciones para impugnar el fallo de 1989, buscando que el tema vuelva ante la Corte Suprema.Criticos, como la Foundation for Individual Rights and Expression, afirmaron que Trump no tiene poder para reescribir la Primera Enmienda.Bob Corn-Revere, abogado de la organización, aclaró:

Si bien las personas pueden ser procesadas por quemar cualquier cosa en un lugar donde no se permite encender fuego, el gobierno no puede procesar actividades expresivas protegidas, aunque muchos estadounidenses, incluido el presidente, las encuentren ‘particularmente ofensivas y provocativas’.”

Te puede interesar: ¿La preinvasión de Trump inicia? Dinamarca convoca a enviado de EEUU por supuestas operaciones ligadas a Trump en Groenlandia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados