Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Donald Trump plantea procesar a George y Alexander Soros por presunto apoyo a protestas violentas

A través de la red social Truth Social, Trump aseguró: “No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos, sin darle siquiera la oportunidad de respirar y ser libre.

Donald Trump plantea procesar a George y Alexander Soros por presunto apoyo a protestas violentas

EEUU.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que se debería procesar al magnate financiero George Soros y a su hijo, Alexander Soros, por actividades delictivas, debido a su presunto apoyo a las protestas violentas en el país contra las políticas migratorias implementadas por su administración.

A través de la red social Truth Social, Trump aseguró: “No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos, sin darle siquiera la oportunidad de respirar y ser libre. Soros y su grupo de psicópatas han causado un gran daño a nuestro país”.

Además, el mandatario sostuvo que la familia Soros debería ser acusada conforme a la ley RICO, diseñada para sancionar actos delictivos realizados por organizaciones criminales.

Teorías de ultraderecha

Estas declaraciones se producen en el contexto de teorías de la conspiración promovidas por sectores de la ultraderecha en Estados Unidos, que acusan a Soros de financiar protestas y movimientos contrarios a las políticas antiinmigración de Trump.

Por su parte, la Open Society Foundation, fundada por George Soros, respondió a las acusaciones calificándolas de “falsas” e “indignantes”.

En un comunicado difundido en redes sociales, la organización sostuvo: “No apoya ni financia protestas violentas. Defendemos las libertades fundamentales garantizadas por la Constitución de Estados Unidos, incluidos los derechos a la libertad de expresión y a la protesta pacífica, que son sellos distintivos de cualquier democracia fuerte”.

Analistas políticos han señalado que estas declaraciones podrían intensificar la polarización política en Estados Unidos, donde Soros ha sido un objetivo frecuente de críticas por parte de grupos conservadores debido a su apoyo a causas progresistas, desde derechos humanos hasta migración y democracia.

El anuncio de Trump agrega un nuevo capítulo a la larga confrontación mediática y política que enfrenta la familia Soros con sectores del gobierno estadounidense y grupos de la ultraderecha, mientras se aproxima un ciclo electoral que podría amplificar la tensión sobre temas de inmigración y protestas ciudadanas.

También te puede interesar: Trump está saludable: Casa Blanca respalda la salud de Trump, usando a un doctor cuya carrera colapsó y no tiene licencia médica

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados