Zelensky analiza la situación militar y presiona por cumbre con Putin para avanzar en negociaciones de paz
Por su parte, el general Syrskyi reportó avances en la región de Donietsk, zona de combates intensos, donde tropas ucranias lograron liberar cuatro localidades
MOSCÚ.— El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, sostuvo este martes una reunión con los tres máximos mandos militares de su país para evaluar la situación en el frente y preparar posibles negociaciones de paz con Rusia.
Según el medio ucranio Liga.net, Zelensky se reunió con el comandante en jefe del ejército, Oleksandr Syrskyi, el jefe del Estado Mayor, Andrii Hnatov, y el subjefe de la Oficina de la Presidencia encargado de política militar, Pavló Palisa, con el objetivo de revisar la situación en las distintas zonas de combate, fortalecer reservas de tropas y armamento, y detallar las garantías de seguridad que Ucrania requeriría tras un eventual cese de hostilidades.
“Esta semana vamos a mantener contactos con Turquía, los países del Golfo y de Europa que pueden ser sede de conversaciones con los rusos. Por nuestra parte, todo estará listo para terminar la guerra”, declaró Zelensky.
El mandatario ucranio enfatizó que la voluntad de los líderes mundiales, especialmente de Estados Unidos, será determinante para que una posible cumbre con Vladimir Putin pueda concretarse.
En caso de negativa rusa, Zelensky advirtió que “habrá que presionar más a Rusia con sanciones, aranceles, tarifas, todas las herramientas deben estar sobre la mesa”.
Situación en el frente de combate
El general Syrskyi reportó avances en la región de Donietsk, zona de combates intensos, donde tropas ucranias reforzadas con tres brigadas lograron liberar cuatro localidades en un estrecho corredor de 10 kilómetros. Sin embargo, los rusos, atacados por los flancos, permanecen parcialmente en la zona.
En contraste con otras regiones, como Sumy, donde los ucranios han recuperado terreno de forma gradual, la parte norte de Donietsk aún está bajo presión rusa, aunque el avance enemigo ha sido contenido, evitando acercamientos a Dobropilia y carreteras estratégicas de suministro.
El analista ucranio Oleksandr Kovalenko, del grupo Resistencia Informativa, señaló que los contraataques “no pueden considerarse una ofensiva mayor, dado que Rusia mantiene superioridad numérica, aunque sin suficientes efectivos para ejercer presión uniforme a lo largo de todo el frente”.
En la región ocupada de Sumy, las fuerzas ucranias buscan dividir a las tropas rusas cerca de Novomikolaivka, mientras que Rusia mantiene la iniciativa en Kupiansk (Járkov) y el bosque Serebrianski (Lugansk). Por su parte, Ucrania ha recuperado terreno en Zelenyi Gai y Novomijailivka.
Impacto humanitario y económico
El presidente del sindicato de mineros de Ucrania, Mykhailo Volinets, informó que debido a bombardeos rusos en Dobropilia, Bilozerske, Annovka, Iversk y Svyatogorovka, las minas de Donietsk quedaron sin electricidad. Los ataques dejaron un muerto y tres heridos, aunque se logró rescatar a 148 mineros atrapados bajo tierra.
En tres años y medio de conflicto, según estimaciones publicadas por Meduza, Rusia ha logrado ocupar cerca de 4 mil km² de Donietsk, pero aún necesita controlar otros 6 mil km² para consolidar el dominio total de la región.
Zelensky y sus principales generales mantienen un monitoreo constante del frente mientras buscan, mediante la presión diplomática internacional, avanzar hacia un posible alto al fuego y negociaciones directas con Rusia, subrayando la importancia de una cumbre entre los líderes de ambos países como condición para desbloquear el proceso de paz.
También te puede interesar: El papa León XIV envía un mensaje al presidente Volodimir Zelenski por el Día de la Independencia de Ucrania; este fue su mensaje
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí