“Ya se jodi*”: advierten que ‘El Mayo’ Zambada podría haber sido engañado para aceptar un acuerdo sin garantía de reducción de sentencia
El líder del Cártel de Sinaloa admitió corrupción, narcotráfico y asesinatos; enfrenta una posible cadena perpetua y una multa de 15 mil millones de dólares
ESTADOS UNIDOS.- — El fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, de 75 años, se declaró culpable en una audiencia en la Corte de Distrito Este de Nueva York, donde reconoció su responsabilidad en delitos de narcotráfico, corrupción y homicidio.
Sin embargo, el periodista Jesús Esquivel advirtió que el capo podría haber sido engañado por sus abogados o por el gobierno estadounidense, al no quedar claro si el acuerdo judicial al que accedió contempla una reducción de pena.
También te podría interesar: “Tendría que haber una denuncia”: Sheinbaum responde ante declaración sobre presuntos sobornos de ‘El Mayo’ Zambada a políticos, policías y militares en México
“Si lo engañaron, ya se jodi*”
Durante su participación en Aristegui en Vivo, Esquivel señaló que Zambada aceptó declararse culpable sin obtener garantías claras de un beneficio legal.
“A menos que sea demasiado tonto ‘El Mayo’ Zambada como para aceptar un acuerdo de declararse culpable si al final de cuentas el juez lo tendría que recluir, por regla, a cadena perpetua”, expresó el periodista, quien cubrió la audiencia en la corte federal de Brooklyn.
El comunicador recordó que el capo renunció a su derecho a juicio y a apelar cualquier sentencia, lo que podría dejarlo sin defensa legal:
“Si engañaron al Mayo, pues ya se jodió —como dicen en mi tierra— porque ya se declaró culpable”.
También te podría interesar: Pam Bondi asegura que Ismael “El Mayo” Zambada “morirá en una prisión federal en EEUU” tras declararse culpable de narcotráfico como cofundador del Cártel de Sinaloa
Confiesa corrupción y asesinatos
Durante la audiencia, que duró 45 minutos y fue presidida por el juez Brian Cogan, Zambada reconoció que por más de cinco décadas encabezó una red criminal que traficó aproximadamente tonelada y media de cocaína a Estados Unidos.
El capo detalló cómo operaba la organización:
- Supervisaba envíos de cocaína desde Colombia a México por avión o barco.
- Corrompía a policías, mandos militares y políticos para operar con libertad.
- Ordenó asesinatos, asegurando que también murieron personas inocentes.
- Mantuvo pistoleros a sueldo para protegerse a él y a sus colaboradores.
“Ordené que mataran a muchas personas para beneficio de nuestra red criminal y provocar miedo. También murieron muchas personas inocentes. Pido perdón por el daño que le hice a la sociedad estadounidense y mexicana”, declaró ante el juez.
También te podría interesar: “El Mayo” guardará silencio: Abogado confirma que el capo no dará nombres ni cooperará con Estados Unidos; “La información que tiene se queda con ‘El Mayo’ Zambada”
Multa millonaria y próxima sentencia
El juez Cogan le impuso a Zambada una multa de 15 mil millones de dólares, que deberá cubrir con bienes o en efectivo, además de dos millones de dólares adicionales y 200 dólares por gastos de la corte.
La sentencia definitiva está programada para el 13 de enero de 2026, a las 11:00 de la mañana.
“Tranquilo y sonriente” en la corte
Según Esquivel, Zambada se mostró sereno y hasta sonriente durante la audiencia, vistiendo el uniforme de reo azul marino con camisola naranja.
Incluso, al entrar custodiado por más de 30 agentes federales de la DEA, U.S. Marshals y Homeland Security, saludó en español: “Buenas tardes”.
El periodista añadió que el capo dijo tomar únicamente un analgésico para el dolor de rodilla y que se veía “bastante tranquilo, preocupado no se le veía”.