Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Pintura

Hallan pintura robada por los nazis en casa de Mar del Plata: estaba colgada sobre un sofá en Argentina

Una pintura atribuida al saqueo nazi fue localizada en una casa de Mar del Plata, vinculada a un ex oficial de las SS. Aunque el cuadro ya no estaba en el lugar, las autoridades recuperaron objetos clave y continúan la investigación internacional para dar con la obra y esclarecer su recorrido.

Hallan pintura robada por los nazis en casa de Mar del Plata: estaba colgada sobre un sofá en Argentina

El 26 de agosto de 2025, una fotografía publicada por una inmobiliaria argentina reveló lo que podría ser una obra de arte robada por el régimen nazi en la década de 1940. Se trata de “Retrato de una dama”, pintura del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655–1743), que perteneció al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker. La imagen fue tomada en una casa en venta en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, y fue identificada por el diario neerlandés AD, según La Jornada.

Te puede interesar: Esta pintura renacentista contiene una calavera que está oculta a simple vista y solo puede apreciarse desde cierto ángulo

Una pista inesperada en un aviso inmobiliario

La fotografía, publicada por la inmobiliaria Robles Casas & Campos, muestra la pintura colgada sobre un sofá verde en la sala de estar de la propiedad. La casa está vinculada a la familia de Friedrich Kadgien, ex oficial de las SS conocido como el “mago de las finanzas” del Tercer Reich y colaborador cercano de Hermann Göring. Aunque no se ha confirmado cómo Kadgien obtuvo la obra, existen registros que indican que, tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, escapó a Suiza y luego a Argentina, donde vivió impune hasta su muerte en 1978.

Allanamiento sin pintura, pero con hallazgos clave

Tras el hallazgo, el fiscal federal argentino Carlos Martínez solicitó una orden de allanamiento a la residencia. Aunque el cuadro ya no se encontraba en el lugar, los agentes recuperaron armas, grabados, estampas y reproducciones de época que podrían aportar pistas relevantes para la investigación. La búsqueda de la obra continúa con el apoyo de Interpol y la Policía Federal Argentina, mientras se investiga el posible encubrimiento de contrabando por parte de los actuales propietarios.

También te puede interesar: Una pintura hipnótica que triunfó en Inglaterra pero fue ignorada en su España natal

Herederos decididos a recuperar el legado perdido

La nuera de Goudstikker, Marei von Saher, de 81 años, aseguró que la búsqueda de las obras robadas por los nazis comenzó en los años noventa y no ha cesado desde entonces. El cuadro figura en una lista internacional de obras desaparecidas, y los descendientes del galerista están decididos a recuperar lo que les fue arrebatado. Tras la muerte de Goudstikker, sus herederos fueron obligados a vender sus obras a los nazis por precios muy inferiores a su valor real. Este caso revive la historia de la huida de criminales nazis a Sudamérica, donde muchos encontraron refugio con la complicidad de gobiernos locales que les permitieron vivir sin enfrentar consecuencias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados