Estos son los países latinoamericanos que respaldan la estrategia de EEUU contra el Cártel de los Soles; Maduro señalado como cabecilla del tráfico de drogas
Washington ha acusado a Nicolás Maduro de liderar el cártel y coordinar operaciones de narcotráfico internacional

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su campaña contra el Cártel de los Soles, al que considera una organización terrorista internacional. Esta postura ha generado una respuesta en la región, donde varios países han decidido respaldar la estrategia estadounidense mediante sanciones, designaciones oficiales y colaboración militar y diplomática.
Países respaldan a Estados Unidos
La lista de países que hasta hoy han tomado acciones concretas en apoyo a Estados Unidos es la siguiente:
- Ecuador: el presidente Daniel Noboa declaró formalmente al Cártel de los Soles como “grupo terrorista del crimen organizado”.
- Paraguay: el Senado aprobó la misma designación, que fue ratificada por el presidente Santiago Peña.
- Argentina: el 26 de agosto de 2025, el gobierno argentino anunció la clasificación del cártel como organización terrorista, alineándose oficialmente con la política estadounidense.
Estos países han justificado sus decisiones en el aumento de las actividades de tráfico de drogas y la influencia del cártel en la región.

Despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
Estados Unidos ha reforzado su presencia en el Caribe y zonas cercanas a Venezuela con destructores, barcos anfibios y marines como parte de su estrategia de presión. Además, el Departamento del Tesoro mantiene sanciones financieras dirigidas contra presuntos líderes del cártel, congelando activos y limitando sus operaciones internacionales.
¿Se sumarán más países?
Fuentes diplomáticas señalan que Francia, Guyana y Trinidad y Tobago han mantenido conversaciones con Washington para integrarse a una coalición internacional que busque frenar el tráfico de drogas y apoyar las operaciones de inteligencia. Sin embargo, hasta ahora, ninguno de estos países ha emitido designaciones oficiales sobre el Cártel de los Soles.

Washington a señalado a Maduro como líder de esta organización
El Cártel de los Soles ha sido vinculado por Washington con el gobierno de Nicolás Maduro y con redes internacionales de narcotráfico. Estados Unidos, además de elevar la recompensa por información sobre Maduro a 50 millones de dólares, ha buscado sumar a gobiernos regionales para presionar a Caracas y desmantelar las estructuras financieras del cártel.
Estados Unidos ha señalado al presidente Nicolás Maduro como uno de los principales responsables detrás del Cártel de los Soles y presunto líder de esta organización, argumentando que su gobierno protege y facilita las operaciones del cártel dentro de Venezuela.

Según el Departamento del Tesoro y fuentes estadounidenses, Maduro estaría involucrado directamente en el tráfico de drogas a gran escala, coordinando redes que vinculan al cártel con mercados internacionales, y recibiendo beneficios financieros de estas actividades ilícitas. Esta relación ha sido utilizada por Washington para justificar sanciones económicas y la intensificación de operaciones contra la organización criminal.
Te podría interesar: Milei abandona acto de campaña tras agresión de manifestantes en Buenos Aires; arrojaron piedras y botellas contra su vehículo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí