Como respuesta a los despliegues de Trump, Venezuela moviliza 15,000 militares en la frontera con Colombia y aguas del Mar Caribe
El gobierno de Venezuela inició el despliegue de 15,000 militares en la frontera con Colombia y en aguas del Mar Caribe

El gobierno de Venezuela inició un despliegue militar en su frontera con Colombia y en aguas del Mar Caribe. Esta medida ha generado atención internacional y diversas interrogantes.
Te podría interesar: Argentina declara al Cártel de los Soles como organización terrorista y aplica sanciones financieras para frenar su influencia en la región: “del lado correcto de la vida”, dice Milei
¿Qué anunció el gobierno de Venezuela?
El Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó mediante un video en Instagram el despliegue operativo de 15,000 efectivos militares. Este despliegue forma parte de un refuerzo de la “Operación Relámpago del Catatumbo”, una iniciativa de seguridad en la zona fronteriza. El anuncio se produce después de que el lunes el ministro del Interior, Diosdado Cabello, señalara que el presidente Nicolás Maduro había ordenado este reforzamiento militar.

En la frontera y en el Mar Caribe
La operación se concentra en dos frentes principales. El primero es terrestre, abarcando 851 kilómetros de la frontera que Venezuela comparte con Colombia, específicamente en los estados Táchira y Zulia.
El segundo frente es marítimo. Según Padrino López, se realizarán patrullas navales en el lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela. Además, se desplegarán buques de mayor tamaño en las aguas territoriales venezolanas al norte del Caribe.
El objetivo oficial de esta operación
De acuerdo con las declaraciones del Ministro de Defensa, el objetivo central de este despliegue es combatir lo que el gobierno venezolano ha identificado como “grupos terroristas, armados y narcotraficantes” que operan en la región.
La operación se enmarca en la activación de una zona binacional “de desarrollo y paz” con Colombia. Las autoridades venezolanas han expresado su confianza en que estas acciones darán resultados positivos.

Tensiones con EEUU
Este despliegue se produce en un momento de tensiones entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos.
Recientemente, Estados Unidos anunció el envío de buques y personal militar a aguas del Caribe cercanas a Venezuela, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico.

El gobierno venezolano ha condenado abiertamente el despliegue estadounidense, al cual considera una amenaza a su soberanía.
Como respuesta a la presencia de Estados Unidos, el fin de semana pasado Venezuela hizo un llamado a sus ciudadanos para inscribirse en la Milicia Bolivariana. El ministro Padrino López no hizo una mención directa a las maniobras de Estados Unidos en su anuncio reciente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí