Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Alemania

Alemania rechaza unirse a la iniciativa de reconocer a Palestina como Estado

El canciller alemán, Friedrich Merz, confirmó que su país no se unirá a los países que planean reconocer la estatalidad palestina en la Asamblea General de la ONU

Alemania rechaza unirse a la iniciativa de reconocer a Palestina como Estado

Alemania rechaza reconocer a Palestina como Estado en la ONU

Alemania — El canciller alemán, Friedrich Merz, dejó claro este martes que Alemania no se unirá a las naciones occidentales que planean reconocer la estatalidad palestina en la próxima Asamblea General de la ONU. En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, Merz afirmó: “La posición del Gobierno federal es clara en lo que respecta al posible reconocimiento del Estado… No nos uniremos a esta iniciativa. No vemos que se cumplan los requisitos”.

Razón detrás de la negativa alemana

La postura de Alemania sobre el reconocimiento de Palestina ha sido consistente. Aunque países como Canadá, Reino Unido, Francia y Australia han anunciado planes para apoyar a Palestina en la ONU, Merz destacó que Alemania considera que el reconocimiento de un Estado palestino solo tendría sentido como parte de una solución negociada de dos Estados entre Israel y Palestina. “Lo que ha pasado en los últimos días no cambia nuestra postura”, reiteró Merz en relación a los recientes ataques en Gaza y el aumento de la presión internacional.

Te puede interesar: Australia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en Asamblea General de la ONU celebrada en septiembre

La relación de Alemania con Israel y su responsabilidad histórica

Crédito: REUTERS

Alemania mantiene una responsabilidad histórica especial hacia Israel debido a su papel en el Holocausto, por lo que considera que la seguridad de Israel es una “razón de Estado”. Sin embargo, en las últimas semanas, el canciller ha tomado medidas más críticas hacia Israel debido a la situación en Gaza. En un giro importante, Merz anunció que Alemania no aprobará exportaciones de equipo militar que pudiera ser utilizado por Israel en Gaza, en respuesta a la creciente crisis humanitaria.

¿Por qué la falta de un reconocimiento inmediato?

Estados Unidos calificó de “maniobra publicitaria” la conferencia de la ONU en Nueva York sobre la solución de dos Estados, impulsada por Francia y Arabia Saudita.

El canciller Merz argumentó que el reconocimiento de Palestina como Estado solo sería apropiado al final de un proceso de paz negociado entre las dos partes. Según Johannes Wadephul, ministro de Exteriores, un reconocimiento de Palestina solo podría suceder cuando se alcancen los acuerdos necesarios para una solución viable.

El dilema global sobre Palestina y el proceso de reconocimiento

La cuestión sobre el reconocimiento de Palestina como Estado sigue siendo controversial. 149 de los 193 Estados miembros de la ONU ya reconocen a Palestina como un Estado soberano. Sin embargo, la admisión completa de Palestina a la ONU sigue siendo improbable debido a la falta de consenso internacional y la falta de resolución en cuestiones clave, como las fronteras y el estatus de Jerusalén Este.

El futuro de la cuestión palestina

Alemania sigue firme en su postura de que cualquier reconocimiento de un Estado palestino debe formar parte de una solución de dos Estados negociada. Aunque la presión internacional crece, especialmente con las iniciativas de países como Francia y Canadá, Merkel y su gobierno consideran que el momento adecuado para el reconocimiento aún no ha llegado, y que debe preceder un proceso de paz entre Israel y Palestina.

Te puede interesar: ¿Alemania se aleja de EEUU por Donald Trump? El canciller Merz dice que debería buscar nuevos socios comerciales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados