Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Venezuela despliega 15 mil efectivos en la frontera con Colombia

Las autoridades también confirmaron el uso de medios de vigilancia e inteligencia, además de drones con distintas misiones de exploración.

Venezuela despliega 15 mil efectivos en la frontera con Colombia

VENEZUELA.- Este martes comenzó el despliegue operacional de 15 mil funcionarios de seguridad en los estados Táchira y Zulia, como parte de la activación de la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz en la frontera con Colombia.

El vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, informó a través de redes sociales que la medida busca reforzar la “Operación Relámpago de Catatumbo”, puesta en marcha a inicios de año para enfrentar a grupos criminales vinculados al terrorismo y al narcotráfico.

Cobertura en más de 850 kilómetros fronterizos

“Hoy la vamos a reforzar con 15 mil efectivos, en un frente desde el Castillete hasta el Táchira, que comprenden 851 kilómetros de los 2 mil 219 kilómetros que tenemos de línea fronteriza con Colombia”, señaló Padrino López.

El despliegue incluirá 60 Unidades de Reacción Rápida (URRA), de las cuales 30 estarán destinadas al estado Zulia y las restantes al Táchira.

Cada unidad estará conformada por 50 hombres especialmente entrenados para operaciones de respuesta inmediata.

Tecnología y patrullajes combinados

Las autoridades también confirmaron el uso de medios de vigilancia e inteligencia, además de drones con distintas misiones de exploración.

El operativo contempla puntos de atención ciudadana, recorridos fluviales de la Infantería de Marina, patrullas navales en el Lago de Maracaibo y el Golfo de Venezuela, así como buques de gran porte en aguas territoriales.

Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se prepara “para usar todo el poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país”. (Reuters/Canva)

“Esto es una planificación rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las características de los grupos terroristas armados y narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse al territorio venezolano”, afirmó el ministro.

Contexto de seguridad fronteriza

La frontera colombo-venezolana, con más de 2 mil 200 kilómetros de extensión, ha sido escenario de intensas operaciones militares debido a la presencia de organizaciones armadas y redes de contrabando.

Asimismo se dio a conocer que desde la semana pasada las autoridades en Estados Unidos enviaron buques de guerra a Costas de Venezuela como una estrategia para combatir carteles.

Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se prepara “para usar todo el poder estadounidense para detener la entrada de drogas en nuestro país”.

Alistamiento nacional

El fin de semana se llevó a cabo el proceso de alistamiento nacional y llamado a filas de la Milicia Nacional Bolivariana, como parte del Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz, Simón Bolívar.

La convocatoria fue realizada por el presidente Nicolás Maduro, quien llamó a los ciudadanos a sumarse para “estar en la primera fila de la defensa de la soberanía y la Paz nacional”.

El mandatario difundió la invitación en su cuenta de Telegram, acompañada de un audiovisual.

“¡Pueblo de Venezuela! Como Comandante en Jefe de la FANB, convoco a la Gran Jornada de Alistamiento, en las Plazas Bolívar y Unidades Militares cercanas a tu comunidad, sábado 23 y domingo 24 de agosto, vamos a enlistarnos”, expresó.

Respaldo del alto gobierno

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, replicó la convocatoria en su canal de Telegram y difundió otro audiovisual de Maduro.

En su publicación subrayó la necesidad de una respuesta nacional ante lo que calificó como amenazas externas: “La planta insolente de Estados Unidos (EEUU) se atreve a amenazar a nuestra Patria. Nuestra respuesta como pueblo unido será firme, de alta conciencia patria y con orgullo de nuestra dignidad histórica”.

Te puede interesar: EEUU refuerza su presencia naval en el Caribe tras el despliegue de tres buques cerca de Venezuela; envía crucero lanzamisiles y submarino de propulsión nuclear para combatir el narcotráfico

Puntos de registro y despliegue popular

La jornada de alistamiento se enmarca en un escenario de tensiones internacionales y en el fortalecimiento de la estructura de la Milicia Bolivariana como parte de la Fuerza Armada Nacional.

Con este proceso, el Gobierno busca ampliar la capacidad de organización territorial y asegurar la participación ciudadana en la defensa nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados