Trump amenaza con aranceles a países que regulen empresas tecnológicas estadounidenses
Trump criticó que las grandes empresas tecnológicas chinas reciban un trato preferencial y advirtió que “a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias”
Washington D.C.— El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá nuevos aranceles y restricciones a las exportaciones de países que establezcan impuestos digitales o regulaciones que afecten a empresas tecnológicas estadounidenses, como Google, Apple y Meta.
Aunque no mencionó naciones específicas, sus declaraciones fueron interpretadas como un mensaje directo hacia la Unión Europea, que ha implementado la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales para regular redes sociales, prevenir monopolios y multar incumplimientos.
Países como Francia, Italia y España también han impuesto impuestos digitales a estas compañías, al igual que Reino Unido.
Empresas tecnológicas chinas
Trump criticó que las grandes empresas tecnológicas chinas reciban un trato preferencial y advirtió que “a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias”, aplicará aranceles considerables y restricciones a la exportación de tecnología y chips estadounidenses hacia los países infractores.
En respuesta, la Comisión Europea defendió su derecho soberano a regular actividades económicas en su territorio, asegurando que estas acciones son coherentes con sus valores democráticos.
El anuncio de Trump se produce una semana después de que Washington y Bruselas emitieran una declaración conjunta sobre un acuerdo comercial que contempla abordar barreras digitales injustificadas, en un contexto de creciente tensión sobre la regulación tecnológica internacional.
También te puede interesar: Correos de 25 países suspenden envíos a EEUU por nuevos aranceles de la administración Trump