El Imparcial / Mundo / gaza

Netanyahu califica de “trágico percance” el ataque israelí en hospital de Gaza que dejó múltiples víctimas, incluidos periodistas

Al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas, perdieron la vida en un doble ataque israelí al hospital Nasser en la Franja de Gaza.

De acuerdo con Reuters, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se refirió este lunes al ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser en la Franja de Gaza, calificándolo como un “trágico percance” y expresando el “profundo pesar” de Israel.

El ataque, que según las autoridades sanitarias de Gaza gestionadas por Hamás se produjo en dos fases, resultó en la muerte de al menos 20 personas, entre las que se encontraban cinco periodistas que trabajaban para agencias internacionales.

Las declaraciones de Netanyahu buscan marcar una clara distinción entre lo que Israel describe como objetivos legítimos y las trágicas consecuencias civiles de la guerra.

Los hechos: Un doble ataque en instalaciones médicas

Según CBS News, el incidente ocurrió en el hospital Nasser, el centro médico más grande del sur de Gaza, ubicado en la ciudad de Khan Younis.

Testigos y personal médico explicaron que el primer misil impactó en un piso superior de uno de los edificios del complejo hospitalario. Minutos después, mientras periodistas y equipos de rescate con chalecos naranjas acudían a la zona, un segundo misil golpeó la misma área, amplificando la tragedia.

El Dr. Ahmed al-Farra, jefe de pediatría del hospital, confirmó la naturaleza del ataque “de doble impacto”, una táctica militar que ha sido ampliamente utilizada en el conflicto.

Entre las víctimas mortales se identificó a al menos cinco profesionales de la comunicación: Hossam al-Masri, de Reuters; Mohammed Salama, de Al Jazeera; y las freelancers Maryam Abu Daqqa y Moaz Abu Taha, esta última habiendo colaborado con The Associated Press.

Posteriormente, se confirmó la muerte de Ahmad Abu Aziz, freelance para Middle East Eye. La Asociación de la Prensa Extranjera (FPA), que representa a los periodistas en Israel y Palestina, emitió un comunicado expresando su “indignación y shock”, afirmando que los misiles impactaron en una escalera exterior donde los periodistas solían situarse con sus cámaras y que el ataque se produjo “sin previo aviso”.

Las declaraciones de Netanyahu y la postura oficial de Israel

En un comunicado oficial, la oficina del primer ministro Netanyahu afirmó:

Israel lamenta profundamente el trágico percance ocurrido en el hospital de Gaza... Israel valora el trabajo de los periodistas, el personal médico y todos los civiles”.

El comunicado añadió que las autoridades militares están llevando a cabo “una investigación exhaustiva” sobre lo sucedido.

Netanyahu fue enfático al reiterar los objetivos de su gobierno:

Nuestra guerra es con los terroristas de Hamás. Nuestros objetivos justos son derrotar a Hamás y traer a casa a nuestros rehenes”.

Esta postura oficial insiste en enmarcar el incidente dentro de la complejidad de una guerra contra un grupo que, según Israel, se esconde deliberadamente entre la población civil y utiliza infraestructuras como hospitales para operar, una acusación que ha sido repetidamente negada por Hamás y organizaciones de derechos humanos.

Presión internacional y el coste para la prensa

Este ataque ha intensificado la creciente presión internacional sobre Israel por el alto número de bajas entre periodistas durante sus operaciones militares en Gaza.

La Asociación de la Prensa Extranjera exigió una “explicación inmediata” al ejército israelí y a la oficina de Netanyahu, declarando:

Esto ha durado demasiado. Demasiados periodistas en Gaza han sido asesinados por Israel sin justificación”.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) se sumó a la condena, instando a la comunidad internacional a “exigir responsabilidades a Israel por sus continuos ataques ilegales contra la prensa”.

Hasta la fecha, las cifras del Ministerio de Salud de Gaza, gestionado por Hamás, reportan más de 62,686 palestinos muertos desde el inicio de la guerra, sin distinción entre combatientes y civiles. La ONU y expertos independientes consideran estas cifras las más fiables disponibles, dada la imposibilidad de verificación independiente en el terreno.

Te puede interesar: Hambruna en Gaza y bombardeos israelíes agravan la crisis humanitaria mientras crecen los llamados a un alto el fuego

Temas relacionados