Corea del Sur alerta sobre la producción elevada de armas nucleares en Corea del Norte y señala que sanciones internacionales son insuficientes; es capaz de producir entre 10 y 20 en un año
Corea del Sur advierte que sanciones no frenan el avance nuclear norcoreano

Un informe del presidente de Corea del Sur ha generado alerta a nivel internacional respecto al avance y las capacidades del programa nuclear de Corea del Norte. Esta información, compartida en un foro en Washington, detalla un aumento en el arsenal norcoreano y plantea desafíos complejos para la estabilidad en la península coreana.
Te podría interesar: Corea del Norte inaugura un enorme resort de primer nivel, pero solo para sus ciudadanos
¿Cuál es la capacidad de producción nuclear de Corea del Norte?
De acuerdo con las declaraciones del presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, Corea del Norte ha ampliado sus capacidades de manera considerable. El dato central que se ha reportado es que el país es capaz de producir entre 10 y 20 armas nucleares cada año. Esta cifra indica un esfuerzo sostenido y una escalada en su programa de armamento.
Este aumento no es marginal. Lee Jae Myung señaló que, en un periodo de apenas tres a cuatro años, la cantidad total de armas nucleares en posesión de Corea del Norte se ha incrementado en 2.5 veces. Esto significa que su capacidad para producir materiales fisibles, esenciales para la fabricación de este tipo de armas, ha crecido de forma enorme.
Tipo de misiles que está desarrollando Corea del Norte
Más allá de la producción de armas nucleares, existe una preocupación adicional por los sistemas de lanzamiento. El presidente Lee advirtió que Corea del Norte se encuentra en las etapas finales de desarrollo de misiles balísticos intercontinentales, conocidos como ICBM por sus siglas en inglés.
Este tipo de misiles está diseñado para alcanzar distancias lejanas, lo que potencialmente expande el alcance de la amenaza norcoreana mucho más allá de la región asiática, representando un desafío de seguridad global.
Se ha intentado contener este avance, pero no ha funcionado
La estrategia principal para disuadir a Corea del Norte de continuar con su programa nuclear ha sido la implementación de sanciones internacionales. Corea del Sur, junto con otras naciones, ha intentado este camino. Sin embargo, el presidente Lee reconoció que estos esfuerzos no han tenido el resultado esperado.
A pesar de la presión económica y política que representan las sanciones, Pyongyang ha continuado de manera constante y decidida con el desarrollo y la expansión de sus capacidades nucleares y balísticas.

La situación actual en la península de Corea
El presidente Lee describió la situación existente como un “equilibrio del miedo”. Este término hace referencia a la dinámica en la que Corea del Sur y sus aliados poseen una ventaja en armamento convencional, pero Corea del Norte cuenta con la posesión de armas nucleares, creando una paridad disuasiva basada en la amenaza mutua.
No obstante, Lee Jae Myung agregó que este delicado equilibrio se está deteriorando. El constante crecimiento del arsenal norcoreano desestabiliza la región y aumenta la incertidumbre, haciendo que la situación sea más volátil y peligrosa.
¿Qué camino se sugiere para el futuro?
Frente a este escenario complejo, el presidente de Corea del Sur indicó que la simple represión o la aplicación de sanciones más duras son soluciones insuficientes por sí solas. Manifestó la necesidad de complementar estas medidas con un manejo estratégico de la situación.
Lee enfatizó que se debe tener la sabiduría para gestionar el problema, sugiriendo que se requiere una combinación de firmeza, diplomacia y una estrategia integral que vaya más allá de las medidas puramente restrictivas para encontrar una solución sostenible.
Te podría interesar: Donald Trump expresa deseo de reunirse con Kim Jong-Un y lanza inusual crítica a líder surcoreano
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí