El Imparcial / Mundo / Cuba

Atropello masivo en La Habana: Una mujer fallecida y ocho heridos en hecho bajo investigación

Detienen a ciudadano extranjero residente en Cuba como responsable del atropello.

LA HABANA.- La madrugada de este lunes, las calles de Centro Habana y Habana Vieja fueron escenario de un trágico suceso que ha conmocionado a la capital cubana. Un atropello masivo dejó como saldo una mujer fallecida y ocho personas heridas, según el informe preliminar del Ministerio del Interior (Minint).

El conductor, identificado como un ciudadano extranjero residente en Cuba, fue detenido de manera inmediata y se encuentra bajo custodia mientras se desarrolla una investigación exhaustiva para dilucidar las causas y circunstancias del hecho, según CubitaNOW.

Te puede interesar: Estados Unidos despliega más buques de guerra en el Caribe para combatir cárteles de droga

Los hechos: Un recorrido trágico en la madrugada habanera

De acuerdo con el parte oficial, el incidente ocurrió aproximadamente a las 2:30 a. m. El conductor recorrió múltiples calles de los municipios Centro Habana y Habana Vieja, embistiendo a varias personas que se encontraban en la vía pública en ese momento.

La víctima mortal fue una mujer de 35 años, cuyo nombre no ha sido divulgado por las autoridades. Las ocho personas lesionadas fueron trasladadas con urgencia a hospitales de la capital, donde reciben atención médica.

Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre el estado de salud de los heridos o su pronóstico de recuperación.

La investigación y las hipótesis por aclarar

Las autoridades han sido enfáticas en señalar que se trata de una información preliminar y que todas las hipótesis están sobre la mesa.

El Minint subrayó que aún no se puede precisar si el hecho se debió a un fallo mecánico del vehículo, al exceso de velocidad, a la conducción bajo los efectos de sustancias estupefacientes o al alcohol, o si existió alguna otra circunstancia o intencionalidad.

La investigación busca aclarar, entre otros puntos, por qué el conductor circulaba a esa hora en zonas que, a pesar de ser la madrugada, suelen tener movimiento peatonal.

Te puede interesar: Netanyahu califica de “trágico percance” el ataque israelí en hospital de Gaza que dejó múltiples víctimas, incluidos periodistas

Testimonios y la búsqueda de transparencia

Mientras las autoridades llaman a la cautela y piden que se espere por los resultados de las indagaciones, medios independientes y testimonios de vecinos han comenzado a circular, aportando detalles no confirmados oficialmente.

Algunos relatos describen que el vehículo implicado era un Audi rojo, manejado por un cubanoamericano, que habría circulado en sentido contrario por la calle Reina, embistiendo a peatones y vehículos a lo largo de un extenso recorrido que incluyó varias calles.

La ausencia de una información oficial detallada y continua ha generado un clima de especulación y cuestionamiento entre la ciudadanía. En redes sociales, numerosos usuarios exigen transparencia y justicia para la víctima fatal y los heridos, mientras el caso permanece bajo investigación y no se han informado acusaciones formales contra el detenido.

Este trágico evento ha reavivado el debate urgente sobre la seguridad vial, las medidas de control en áreas de alto tránsito peatonal y la crucial necesidad de una comunicación oficial oportuna y clara en medio de hechos que conmueven a la nación.

Te puede interesar: Modelo defendió a dos mujeres que estaban siendo “atacadas brutalmente” en un tren alemán por migrantes y es apuñalado en el rostro; quedará con una cicatriz

Temas relacionados