Vecinos y ambientalistas se oponen al décimo lanzamiento de Starship en Texas y México
Esta será la cuarta prueba de 2025 y busca superar los fallos de lanzamientos anteriores.

Texas, EEUU.— SpaceX ultima los preparativos para el décimo lanzamiento de prueba de su nave Starship y el propulsor Super Heavy, desde la Starbase en el sur de Texas, con el objetivo de lograr la reutilización de ambos vehículos. El despegue está programado para no antes de las 18:30 hora central de Estados Unidos.
Esta será la cuarta prueba de 2025 y busca superar los fallos de lanzamientos anteriores. Tras el noveno vuelo, en mayo pasado, SpaceX determinó que las fugas de combustible provocaron la explosión de la nave, definida por la compañía como un “rápido desmontaje imprevisto”.
Entre las modificaciones para esta décima misión, se han retirado algunas losetas del Starship para evaluar áreas vulnerables durante la reentrada y se instalaron herrajes funcionales para probar su rendimiento térmico y estructural.
El propulsor Super Heavy intentará amerizar en una plataforma en el Golfo de México a los seis minutos y 40 segundos del despegue, mientras que la Starship buscará aterrizar en otra plataforma en el océano Índico pasada una hora y seis minutos, desplegando además ocho simuladores de satélites Starlink y realizando un reencendido de motor en el espacio.
A pesar de los avances, SpaceX no ha logrado capturar exitosamente la Starship, clave para viajes de largo alcance y misiones tripuladas, incluyendo el transporte de astronautas de la misión Artemis III a la Luna, prevista para mediados de 2027.
Protestas y preocupaciones ambientales
Los lanzamientos han generado protestas en Texas y México. En Texas, vecinos y asociaciones civiles denuncian el ruido y el riesgo de caída de fragmentos, mientras que en México, Conibio Global convocó manifestaciones en Tamaulipas por el impacto ambiental de los amerizajes en el Golfo, señalando daños al ecosistema marino y a especies en peligro, como la tortuga Lora.
SpaceX mantiene que las pruebas son necesarias para optimizar la reutilización de Starship y reducir costos, mientras continúa la supervisión de autoridades como la FAA para garantizar la seguridad y minimizar los riesgos ambientales.
También te puede interesar: Space Rider: el laboratorio espacial reutilizable de la Agencia Espacial Europea listo para su primera misión
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí