El Imparcial / Mundo / Ismael "El Mayo" Zambada

Pam Bondi reconoce el papel de México en detención de ‘El Mayo’

La fiscal agradecía al gobierno mexicano su contribución en el caso del cofundador cel Cártel de Sinaloa.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- — Este lunes 25 de agosto, Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos relacionados con crimen organizado en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York.

Durante la audiencia, el capo admitió haber dirigido por cinco décadas una red criminal y reconoció que durante ese tiempo entregó sobornos a policías, militares y políticos en México para mantener activa su organización.

¿Qué ocurrió en la audiencia en Brooklyn?

Zambada compareció ante el juez Brian Cogan, acompañado por fiscales, agentes de la DEA y medios de comunicación.

En la sala, renunció a su derecho a juicio y también a presentar apelaciones, aceptando de manera directa los cargos en su contra.

¿Qué dijo la fiscal general de Estados Unidos?

Después de la audiencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ofreció una conferencia sobre el caso.

Bondi agradeció la colaboración del gobierno mexicano en la captura y extradición de líderes del narcotráfico:

Agradecemos a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para traer a todos estos líderes ante la justicia”, expresó.

La funcionaria también aseguró que la administración Trump ha procesado a más criminales que cualquier otro gobierno:

La administración de Trump ha llevado a más criminales a la justicia que cualquier otra; no daré detalles específicos de cada caso”, señaló.

¿Por qué “El Mayo” no enfrenta la pena de muerte?

Uno de los temas centrales fue el motivo por el cual Zambada no enfrenta la pena capital en Estados Unidos.

Te puede interesar: Pam Bondi asegura que Ismael “El Mayo” Zambada “morirá en una prisión federal en EEUU” tras declararse culpable de narcotráfico como cofundador del Cártel de Sinaloa

Bondi explicó que existe un acuerdo con México que impide solicitar la pena de muerte en estos procesos:

Eso aplica a él y a muchos otros, pero pasará el resto de su vida en una celda”, puntualizó.

¿Qué postura fijó el gobierno de México?

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que hasta ahora Estados Unidos no ha entregado información oficial sobre el caso Zambada.

No han entregado nueva información, ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores. Bueno, vamos a esperar el día a día”, comentó.

Al ser cuestionada sobre la relación bilateral, Sheinbaum subrayó que existe comunicación permanente entre ambos países, pero precisó que en este caso en particular México no tiene conocimiento detallado.

Temas relacionados