Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Kristi Noem confirma arresto y proceso de deportación de Kilmar Ábrego García, el migrante enviado por error a la megacárcel de El Salvador; ahora podría ser trasladado a Uganda

Ábrego esta la espera de juicio federal por cargos de tráfico de personas mientras crece la preocupación por un posible traslado a Uganda

Kristi Noem confirma arresto y proceso de deportación de Kilmar Ábrego García, el migrante enviado por error a la megacárcel de El Salvador; ahora podría ser trasladado a Uganda

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, emitió un comunicado oficial a través de la red social X para informar sobre la situación de Kilmar Ábrego García. Su declaración fue la siguiente:

Hoy, las autoridades de ICE arrestaron a Kilmar Abrego García y lo están procesando para su deportación.

El presidente Trump no va a permitir que este inmigrante ilegal, que es miembro de la pandilla MS-13, traficante de personas, abusador doméstico en serie y depredador infantil, siga aterrorizando a los ciudadanos estadounidenses.

Escribió Noem en X.

Este anuncio se produjo poco después de que el propio Ábrego García se entregara en una instalación de ICE en Baltimore. La declaración de Noem confirma la intención del gobierno de proceder con su deportación, un hecho que se enmarca en medio de advertencias previas de una posible deportación a Uganda

Te podría interesar: EEUU busca deportar a Kilmar Abrego a Uganda, si rechaza “oferta” de ser enviado a Costa Rica

¿Quién es Kilmar Ábrego García?

Kilmar Ábrego García es un ciudadano salvadoreño que residía en Maryland. Su caso es complejo porque, a principios de este año, fue deportado a por error a la megacárcel de El Salvador en violación de una orden judicial de 2019 que lo prohibía. Posteriormente, el gobierno lo trajo de vuelta a Estados Unidos para enfrentar cargos federales por tráfico de personas, de los cuales está en espera de juicio.

Antes de su entrega a ICE, Ábrego García agradeció el apoyo de la comunidad y se refirió a su reciente liberación temporal como un “milagro”. También envió un mensaje de apoyo a otras familias que enfrentan separaciones, instándoles a no perder la fe.

Kilmar Ábrego. (EE.UU.). EFE/EPA/ANNABELLE GORDON

Las advertencias de deportación

La declaración de la secretaria Noem se produce en un contexto legal específico. Un juez federal en Maryland había permitido a Ábrego García vivir y trabajar en el estado bajo supervisión de ICE, pero no prohibió una deportación a un tercer país.

Precisamente, antes del anuncio de Noem, abogados de Ábrego García habían recibido una notificación del Departamento de Seguridad Nacional. Dicha notificación indicaba que la agencia podría intentar deportarlo a Uganda en los próximos días. Esta posibilidad es la que había generado gran preocupación entre sus simpatizantes.

EEUU busca deportar a Kilmar Abrego a Uganda, si rechaza “oferta” de ser enviado a Costa Rica |Foto: Agencia AP.

Reacciones al Enfoque del Gobierno

Grupos de defensa y activistas han reaccionado a la postura oficial. De acuerdo con CNN, Lydia Walther-Rodríguez, de la organización CASA, argumentó que el gobierno está convirtiendo a Ábrego García en un “mártir” por enfrentarse a sus prácticas de deportación y que utiliza todo el aparato federal contra él para disuadir a otros de desafiar su autoridad.

Adicionalmente, abogados de Ábrego García han señalado en documentos judiciales que el gobierno le ofreció una declaración de culpabilidad a cambio de ser deportado a Costa Rica, lo que interpretan como un esfuerzo por castigarlo por impugnar su deportación inicial.

El futuro de Kilmar Ábrego García depende ahora de la resolución paralela de su caso penal y de los recursos legales que sus abogados puedan presentar para impugnar la deportación, especialmente si esta es hacia un país como Uganda, con el que sus abogados argumentan que no tiene vínculos.

Te podría interesar: Por orden de Pete Hegseth, Guardia Nacional en Washington D.C. ya patrulla armada, rompiendo con la norma anterior que limitaba el uso de armas a “situaciones específicas”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados