El Imparcial / Mundo / gaza

IMÁGENES FUERTES: ONU condena bombardeo israelí en el Hospital Nasser de Gaza que dejó 20 muertos, incluidos cinco periodistas

ONU exige protección para periodistas y hospitales

Un bombardeo israelí en el Hospital Nasser de Gaza, que resultó en la muerte de al menos 20 personas, incluidos cinco profesionales de la prensa, ha provocado una firme respuesta por parte de la Organización de las Naciones Unidas.

La institución global reiteró este lunes que tanto los periodistas como los hospitales nunca deben ser considerados objetivos militares, en medio del conflicto en la Franja de Gaza.

Te podría interesar: Hambruna en Gaza y bombardeos israelíes agravan la crisis humanitaria mientras crecen los llamados a un alto el fuego

¿Qué sucedió en el Hospital Nasser de Gaza?

El incidente ocurrió tras un ataque aéreo israelí que tuvo como blanco las instalaciones del Hospital Nasser, ubicado en Gaza. El resultado reportado fue de al menos 20 fallecidos.

Entre las víctimas se identificó a cinco individuos que se desempeñaban como periodistas, lo que ha centrado la atención internacional en el suceso. Este evento se enmarca dentro del contexto más amplio del conflicto actual en la región.

La postura de la ONU sobre el ataque

La Organización de las Naciones Unidas se manifestó a través de dos de sus principales portavoces. Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, emitió un comunicado oficial expresando la posición de la organización. En dicho documento, Shamdasani declaró:

El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para quedarse estupefactos en silencio, sino para actuar, exigiendo responsabilidades y justicia.

La portavoz fue enfática al señalar:

Los periodistas no son un objetivo. Los hospitales no son un objetivo.

Las siguientes imágenes podrían contener material sensible.

¿Qué dijo la agencia para refugiados palestinos de la ONU?

Adicionalmente, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) se sumó a las declaraciones, pero con un enfoque dirigido hacia la respuesta global. Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, utilizó la red social X para denunciar lo que calificó como una inacción “escandalosa” por parte de la comunidad internacional frente a la guerra en Gaza.

Lazzarini afirmó que este ataque en particular equivale a:

Callar las últimas voces que denuncian la muerte silenciosa de los niños víctimas de la hambruna.

El director concluyó su mensaje sentenciando:

La indiferencia y la inacción del mundo son escandalosas.

Te podría interesar: Pam Bondi asegura que Ismael “El Mayo” Zambada “morirá en una prisión federal en EEUU” tras declararse culpable de narcotráfico como cofundador del Cártel de Sinaloa

Temas relacionados