Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Papa León

El papa León XIV envía un mensaje al presidente Volodimir Zelenski por el Día de la Independencia de Ucrania; este fue su mensaje

El papa León XIV insta al diálogo y a la acción de las personas de buena voluntad para detener la guerra en Ucrania y proteger a la población afectada

El papa León XIV envía un mensaje al presidente Volodimir Zelenski por el Día de la Independencia de Ucrania; este fue su mensaje

Papa León XIV llama a la paz en Ucrania y exhorta al diálogo internacional

Mensaje directo a Ucrania

El papa León XIV envió un mensaje al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con motivo del Día de la Independencia de su país, instando a las personas de buena voluntad a hacer todo lo posible para que termine la guerra en Ucrania.

El papa León XIV envió un mensaje al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

A Su Excelencia, Presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy:

Con un corazón herido por la violencia que devasta su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional.

Deseo asegurarle mi oración por el pueblo de Ucrania que sufre a causa de la guerra, especialmente por todos los heridos, por quienes han perdido a un ser querido y por aquellos privados de sus hogares.

Que Dios mismo los consuele; que fortalezca a los heridos y conceda el descanso eterno a los difuntos.

Imploro al Señor que mueva los corazones de las personas de buena voluntad, para que el clamor de las armas caiga en silencio y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz por el bien de todos.

Confío su nación a la Santísima Virgen María, Reina de la Paz.

Su Santidad, el Papa León XIV

El pontífice aseguró su oración por el pueblo ucraniano.

Te puede interesar: León XIV expresa preocupación por Gaza y Ucrania, llama al diálogo

“Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz para el bien de todos”

Llamados previos a la paz

PAPA,UCRANIA Y GAZA 
FOTO UCRANIA: RTVE

Este mensaje se suma a llamados previos del papa, quien expresó su deseo de que las negociaciones de paz y los esfuerzos para acabar con los conflictos armados “tengan buen éxito”.

Durante el rezo del ángelus en Castel Gandolfo, León XIV pidió:

“Recemos para que tengan buen éxito los esfuerzos por hacer cesar las guerras y promover la paz, a fin de que en las negociaciones se ponga siempre en primer lugar el bien común de los pueblos”.

Panorama internacional y diplomacia

En un contexto internacional más amplio, el papa ya había exhortado a “buscar siempre el diálogo y la labor diplomática” antes de la reunión entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska.

Asimismo, pidió un alto al fuego en Ucrania y manifestó su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, insistiendo en la necesidad de proteger a la población civil.

Impacto de la guerra en Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: Un residente reacciona al pasar junto a los escombros en llamas tras el ataque con misiles y drones de Rusia en Kiev, Ucrania, el martes 10 de junio de 2025. | Crédito: AP/Efrem Lukatsky

La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa, desencadenando uno de los conflictos más graves en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Este enfrentamiento ha causado miles de muertes, millones de desplazados y una crisis energética y alimentaria global.

A pesar de los intentos de mediación internacional, los combates en el este y sur de Ucrania continúan, mientras la OTAN y la Unión Europea mantienen apoyo militar y económico a Kiev. Las negociaciones han fracasado hasta ahora debido a las diferencias sobre los territorios ocupados, manteniendo la tensión en la región y la atención internacional sobre posibles soluciones pacíficas.

Te puede interesar: Trump envía carta de apoyo a Ucrania: “Creemos en su futuro independiente”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados