Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aerolinea

Pasajeros con sobrepeso deberán pagar más en vuelos a partir de 2026

Southwest Airlines anunció que a partir de enero de 2026 será más complicado obtener un reembolso por asientos adicionales comprados por pasajeros con sobrepeso

Pasajeros con sobrepeso deberán pagar más en vuelos a partir de 2026

Southwest Airlines endurece política de asientos para pasajeros con sobrepeso

Estados Unidos — De acuerdo a información de El Heraldo a partir del 27 de enero de 2026, la aerolínea estadounidense Southwest Airlines implementará cambios en su política de asientos para pasajeros que no puedan acomodarse de forma segura en un solo asiento, lo que hará más complicado obtener un reembolso al comprar lugares adicionales.

Durante años, la compañía mantuvo una “política de larga data” que satisfacía las necesidades de quienes requerían más de un asiento, pero ahora el proceso tendrá restricciones más estrictas.

Según el comunicado oficial, los clientes deberán “adquirir proactivamente” todos los asientos que necesiten, tomando como límite el apoyabrazos. Además, Southwest se reserva el derecho de determinar si un pasajero requiere un espacio extra por motivos de seguridad.

Te puede interesar: “Ya envié mensajes de despedida”: Motor de avión se incendia en pleno vuelo y obliga a piloto a realizar aterrizaje de emergencia

¿Qué se necesita para el reembolso?

Los asientos adicionales solo podrán reembolsarse si se cumplen estas condiciones:

  • El vuelo debe salir con al menos un asiento libre.
  • Ambos lugares deben comprarse en la misma clase de tarifa (Choice, Choice Preferred, Choice Extra o Basic).
  • La solicitud de reembolso debe realizarse dentro de los 90 días posteriores al viaje.

En caso de que no haya asientos adyacentes disponibles al momento de la compra, la aerolínea podrá reubicar a los pasajeros en un vuelo alternativo.

Asimismo, se aclara que los asientos adquiridos con aerolíneas asociadas no son reembolsables.

Reacciones de los pasajeros

El anuncio ha generado preocupación entre viajeros de talla grande y organizaciones que defienden la aceptación corporal.

Jeff Jenkins, fundador de Chubby Diaries, dijo a USA Today que este cambio parece ser “un añadido engañoso” a una política que llevaba más de 20 años vigente sin mayor impacto. “Es simplemente más ansiedad que se suma a una experiencia de ansiedad ya alta”, lamentó.

Por su parte, Tigress Osborn, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para el Avance de la Aceptación de la Grasa, expresó a The Washington Post: “No pueden permitirse este riesgo… esto significa literalmente que ya no podrán viajar en avión”.

La autora Corinne Fay, creadora del boletín de moda Big Undies, compartió su preocupación: “Sin duda me dieron ganas de llorar porque me va a complicar mucho la vida. Hablamos de la diferencia entre gastar 400 dólares en comparación con $800 o mucho más”.

Un cambio que divide opiniones

Accidente en vuelo de Air India pone en debate cuál es el asiento más seguro en un avión. Foto: Canvas

De acuerdo con USA Today, la política anterior incentivaba a los pasajeros de talla grande a comprar dos asientos, aunque no era obligatorio, y los requisitos para obtener un reembolso eran mucho menores.

Con las nuevas medidas, varios usuarios temen que viajar en avión se vuelva inaccesible para muchas personas debido al incremento en costos y la incertidumbre sobre la disponibilidad de asientos.

Te puede interesar: Julio César Chávez Jr. llevará su proceso en libertad tras vinculación a proceso por delincuencia organizada

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados