Noruega anuncia millonario apoyo a Ucrania con sistemas de defensa antiaérea
La entrega de estos equipos se suma a los esfuerzos internacionales por blindar a Ucrania frente a la ofensiva rusa, que ha intensificado los ataques aéreos en zonas urbanas y estratégicas.
NORUEGA.- El gobierno de Noruega informó este domingo que destinará alrededor de 7.000 millones de coronas noruegas (696,12 millones de dólares) para reforzar la defensa aérea de Ucrania en su lucha contra los ataques rusos.
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, destacó la importancia de la cooperación internacional en este esfuerzo militar: “Junto con Alemania, nos estamos asegurando de que Ucrania reciba potentes sistemas de defensa antiaérea”, señaló, de acuerdo a Reuters.
Protección frente a ataques rusos
Store subrayó que la alianza con Berlín busca fortalecer la capacidad de Ucrania para proteger a la población civil ante los constantes bombardeos rusos.
“Alemania y Noruega colaboran de forma muy estrecha para apoyar a Ucrania en su lucha por defender el país y proteger a la población civil de los ataques aéreos rusos”, añadió.

Sistemas Patriot y nuevos radares
La ayuda se materializará principalmente en la financiación de dos sistemas Patriot, que incluyen misiles de defensa aérea de largo alcance.
Además, Oslo aportará recursos para la adquisición de radares del fabricante alemán Hensoldt y de sistemas de defensa aérea desarrollados por la compañía noruega Kongsberg.
Refuerzo estratégico para Ucrania
La entrega de estos equipos se suma a los esfuerzos internacionales por blindar a Ucrania frente a la ofensiva rusa, que ha intensificado los ataques aéreos en zonas urbanas y estratégicas.
Con esta inversión, Noruega reafirma su papel como uno de los aliados europeos más activos en el apoyo militar a Kiev.
Todavía sin respuestas tras cumbre
Ha pasado una semana desde que Donald Trump, en un acto en Alaska, aplaudió públicamente al presidente ruso Vladimir Putin en un encuentro que incluyó alfombra roja y sesiones de fotos con líderes europeos.
La Casa Blanca presentó el evento como un avance significativo en el camino hacia la paz.
Sin embargo, la realidad en el frente ucraniano permanece inalterada: Rusia continúa bombardeando ciudades y desplegando drones contra civiles, de acuerdo a CNN.
Rusia cierra la puerta a la “paz rápida”
Lejos de ceder, Moscú ha endurecido sus posiciones y desmentido las supuestas concesiones anunciadas por Estados Unidos.
Lo que se ha mantenido desde la invasión iniciada hace tres años y medio sigue vigente hoy: Putin no tiene intención de poner fin al conflicto.
Una cumbre entre Ucrania y Rusia, con la eventual presencia de Trump, había sido mencionada como posible para esta semana, pero todo indica que sigue siendo una ilusión diplomática.
Lavrov: la estrategia del bloqueo
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se ha convertido en el rostro de la resistencia diplomática.
Con décadas de experiencia, heredero de las tácticas soviéticas previas a la caída del Muro de Berlín, Lavrov intenta dividir a Occidente y desgastar la presión internacional.
Este jueves condenó a los aliados europeos de Washington y advirtió: “Veo muchas señales de que esta actividad tiene como objetivo precisamente socavar el progreso que comenzó a surgir, claramente, como una cumbre en Alaska”.
La estrategia rusa es clara: frenar cualquier avance en la mesa de diálogo y ganar tiempo para que la ofensiva militar continúe acumulando territorio.
Te puede interesar: Kim Jong-un condecora a tropas norcoreanas que combatieron por Rusia en Ucrania
Zelensky, atrapado entre dos frentes
En Kiev, el presidente Volodymyr Zelensky mantiene su frágil relación con Trump, tratando de mostrarse receptivo a sus propuestas sin comprometer la seguridad de Ucrania.
Su visita reciente a la Casa Blanca evitó un nuevo desencuentro, pero no cambió la posición central: aceptar la paz ofrecida por Putin significaría entregar parte del Donbás, una concesión que pondría a Ucrania en riesgo de una futura ofensiva sobre Kyiv.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí