JD Vance confía en que EEUU puede mediar para poner fin a la guerra en Ucrania
Durante la entrevista, Vance aseguró que los recientes problemas no constituyen obstáculos insalvables para la paz.
ESTADOS UNIDOS.- El vicepresidente estadounidense, JD Vance, mantiene su optimismo sobre la capacidad de Estados Unidos para mediar en la guerra entre Rusia y Ucrania, pese a los desafíos surgidos tras la reunión del presidente Donald Trump con Vladimir Putin este mes.
“Creemos que ya hemos visto algunas concesiones significativas de ambos lados, solo en las últimas semanas”, afirmó Vance en una entrevista exclusiva con Meet the Press de NBC News.
Ataque en Ucrania y críticas a Biden
Vance se refirió al ataque con misiles rusos que la noche del jueves impactó una fábrica de electrónica en el oeste de Ucrania, propiedad de una empresa estadounidense.
Preguntado por la moderadora Kristen Welker si estaba “furioso” por el ataque, que provocó lesiones entre varios trabajadores, Vance desvió la atención hacia la administración del expresidente Joe Biden.

“No me gusta”, dijo. “Pero esto es una guerra, y por eso queremos detener la matanza. Los rusos han hecho muchas cosas que no nos gustan. Han muerto muchos civiles. Lo hemos condenado desde el principio y, francamente, el presidente Trump ha hecho más por presionar y ejercer influencia económica sobre los rusos que Joe Biden durante tres años y medio, cuando solo habló, no hizo nada para detener la matanza. ¿Entonces me preguntas qué me enfurece? Lo que me enfurece es la continuación de la guerra”.
Trump también comentó sobre los ataques y señaló que cualquier acuerdo de paz podría tardar semanas. “Creo que en las próximas dos semanas descubriremos qué rumbo tomará esto”, dijo.
Diplomacia y presión económica
Durante la entrevista, Vance aseguró que los recientes problemas no constituyen obstáculos insalvables para la paz.
“Al final tendremos éxito, o nos toparemos con un muro. Y si nos topamos con un muro, continuaremos este proceso de negociación, de ejercer presión”, declaró.
Respecto a las sanciones, enfatizó que Trump ha aplicado “una agresiva influencia económica”, incluyendo “aranceles secundarios a la India, para intentar dificultar que los rusos se enriquezcan con su economía petrolera”. Además, reiteró que Estados Unidos no enviará tropas a Ucrania, aunque continuará brindando garantías de seguridad para los ucranianos.
Avances y obstáculos en las negociaciones
Vance señaló que Rusia ha mostrado flexibilidad en algunas de sus demandas fundamentales. “Creo que los rusos han hecho concesiones significativas al presidente Trump por primera vez en tres años y medio de este conflicto”, añadió.
El vicepresidente reconoció que las negociaciones tienen “altibajos” y que la decisión final de poner fin a la guerra dependerá de si rusos y ucranianos logran llegar a un acuerdo. Subrayó que Rusia aceptó que Ucrania mantenga su integridad territorial y que no podrá instaurar un régimen títere en Kiev, aunque no ha cedido en todos los aspectos.
Sobre el papel de Rusia en las garantías de seguridad, Vance explicó: “No hablaremos de garantías de seguridad hasta después del fin de la guerra. Y, por supuesto, los rusos participarán en las conversaciones sobre el fin de esa guerra. Así que, por supuesto, tendrán algún interés en esto”.
Te puede interesar: JD Vance ordenó subir el nivel de un río en Ohio para poder ir de vacaciones a ‘kayakear’ con su familia; critican uso indebido de recursos
Temas nacionales y ambiciones políticas
La entrevista también abordó asuntos internos, como los nuevos mapas del Congreso aprobados por la Cámara de Representantes de Texas, que podrían aumentar la mayoría republicana en hasta cinco escaños. “Francamente, lo único que estamos haciendo es intentar que la situación sea un poco más justa a nivel nacional. Los demócratas han manipulado los distritos electorales de sus estados de forma muy agresiva. Creemos que hay oportunidades para contrarrestar eso, y eso es todo lo que estamos haciendo”, explicó Vance.
En cuanto a sus propias aspiraciones políticas, Vance evitó hablar de una posible candidatura presidencial en 2028 y aseguró que su enfoque está en apoyar al presidente y servir al pueblo estadounidense. “Podremos superar ese obstáculo cuando llegue el momento”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí