Impone El Salvador disciplina militar en escuelas; rechazan cortes de cabello “extravagantes”
La nueva ministra de Educación, capitana Karla Trigueros, emite normativas estrictas sobre uniformes, corte de cabello y saludo respetuoso para “erradicar la influencia pandilleril”.

SAN SALVADOR, El Salvador.- El presidente Nayib Bukele ha puesto al frente del Ministerio de Educación a la capitana de las Fuerzas Armadas Karla Trigueros, una médica con formación militar, para implementar un cambio radical en el sistema educativo salvadoreño basado en la disciplina y el orden, con el objetivo declarado de combatir el legado de las pandillas que durante décadas controlaron numerosos centros educativos.
La primera acción de Trigueros fue emitir un memorando dirigido a todos los directores de escuelas e institutos públicos, ordenándoles “asumir su rol como modelos de orden y disciplina”.
Para construir el El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 18, 2025
DIOS UNIÓN LIBERTAD https://t.co/8CzZFsI7Ok
La normativa exige que los estudiantes acudan diariamente con uniformes limpios, corte de cabello adecuado, sin dibujos o estilos extravagantes, y saluden respetuosamente a sus docentes al ingresar a las aulas.
El reglamento no es nuevo en el país, pero su aplicación se había relajado con los años, por temor a represalias
El reglamento no es nuevo en el país, pero su aplicación se había relajado con los años, en parte porque muchos maestros temían represalias de las pandillas o denuncias por intentar imponer disciplina.
“Muchos profesores fueron denunciados y sancionados en el pasado”, explicó Paz Zetino Gutiérrez, dirigente del Sindicato de Maestros, quien apoyó la medida pero pidió armonizarla con las leyes de protección a la niñez.
La medida llega en un momento de preocupación por el resurgimiento de actividades delictivas en centros educativos. Solo en junio, las autoridades capturaron a 40 estudiantes de tres institutos de la capital por presuntos vínculos con pandillas, acusados de agresiones sexuales, consumo de drogas y amedrentamiento.
Esta noche he juramentado a la Capitán y Doctora @KarlaETrigueros como Ministra de Educación.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 15, 2025
Si queremos construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas. La nueva Ministra, en su doble condición de capitán y doctora, ha demostrado la capacidad, el liderazgo y el… pic.twitter.com/ZGsmwnEwKa
En visitas a colegios de la capital, como el Complejo Educativo Concha Viuda de Escalón, se observó a directores y profesores revisando uno por uno el aspecto de los estudiantes. La mayoría aprobó la revisión, pero algunos fueron amonestados por detalles como la falta de insignias o el uso de camisas incorrectas. “Me comprometí a traerla mañana”, dijo un estudiante.
Aunque muchos padres, como María Barrera y Josefina Segovia, apoyan las disposiciones —“así se van ordenando desde chiquitos”—, la abogada de derechos humanos Jayme Magaña alertó sobre el posible impacto en familias vulnerables: “Si no tienen para la barbería, ni agua para planchar, ¿cómo cumplir?”.
En respuesta, al menos dos alcaldías comenzaron a ofrecer cortes de cabello gratuitos, mientras peluquerías como la de Juan Escamilla en Santa Tecla han visto una demanda masiva por cortes.
Te podría interesar: “No es el fin de la democracia”: Bukele defiende la reelección indefinida en El Salvador mientras ONG denuncian un golpe al sistema democrático
Bukele defendió en redes sociales el nombramiento de Trigueros: “Para construir el El Salvador que soñamos, debemos transformar por completo nuestro sistema educativo”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SEP y Sheinbaum ampliarán la Beca Rita Cetina para que alumnos de preescolar de todo México también puedan tener el beneficio de 1,900 pesos: ¿Cuándo empieza el registro?

“Todo por su hijo”: padre finge que su pequeño lo ayuda a desatascar el coche con uno de juguete

SEP va por educación inclusiva: solicita a todos los maestros de México respetar identidades de género en las aulas y reconocer a niños y adolescentes trans en las escuelas, ¿qué cambios aplicará?

Aunque no haya feriados, la SEP sí dará un fin de semana largo en octubre en escuelas de todo México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados