‘Flamingo’ FP-5, Ucrania presenta nuevo misil que podría cambiar el rumbo de la guerra
Ucrania presenta su misil de largo alcance ‘Flamingo’ FP-5, con capacidad para atacar infraestructuras estratégicas y económicas rusas
Ucrania intensifica su estrategia militar con el ‘Flamingo’ FP-5
UCRANIA — El presidente ucraniano Volodímir Zelensky reveló este miércoles que el país cuenta con un nuevo misil de largo alcance, el ‘Flamingo’ FP-5, diseñado para ampliar el impacto de los ataques sobre infraestructuras rusas críticas. Según Zelensky, “Se han llevado a cabo pruebas exitosas de este misil y, hasta ahora, es el más avanzado que tenemos: vuela 3.000 kilómetros, lo que es crucial”.
El proyectil fue desarrollado por la empresa de defensa ucraniana Fire Point, que informó que la producción masiva comenzará en los próximos meses, con un objetivo inicial de 50 misiles al mes. La empresa afirmó que los trabajos se realizan en un lugar seguro en los bosques de los Cárpatos.
Te puede interesar: Putin exige a Ucrania entregar todo el Donbás y renunciar a la OTAN: “Si no hay paz, habrá más guerra”
Capacidades del ‘Flamingo’ FP-5
El misil de crucero cuenta con una ojiva de 1.150 kilos y un alcance de más de 3.000 kilómetros, lo que permite atacar objetivos estratégicos, económicos y militares dentro del territorio ruso, superando las capacidades de los drones ucranianos utilizados hasta ahora.
Según el grupo Defense Express, los materiales especiales empleados en su construcción reducen su detectabilidad frente a las defensas antiaéreas rusas, mientras que expertos aseguran que, incluso si solo una fracción alcanza los objetivos, podrían afectar significativamente la economía rusa, incluyendo refinerías de petróleo y empresas clave del sector defensa.
Impacto estratégico y mensaje a Rusia y aliados
El lanzamiento y revelación del misil se interpreta como una señal estratégica de Ucrania para presionar a Moscú a sentarse en la mesa de negociaciones, según analistas como Oleksandr Kovalenko del Grupo Resistencia Informativa.
El analista Oleksí Mélnik, del Centro de Estudios Razumkov, destacó que misiles como el Flamingo “proporcionan un puntal de la respuesta asimétrica ucraniana a la agresión rusa y podrían influir en los cálculos estratégicos de Moscú”.
Por su parte, el experto en misiles Fabian Hoffman, de la Universidad de Oslo, señaló que con varios miles de unidades de este misil, Ucrania podría destruir hasta el 25% de la economía rusa, volviendo insostenible la guerra para Moscú.
Desarrollo y producción del ‘Flamingo’
El FP-5 ‘Flamingo’ comenzó a desarrollarse tras la invasión rusa de 2022, por un equipo de Fire Point, compuesto por profesionales de construcción, diseño de videojuegos y arquitectura. El misil fue mostrado por primera vez al público el 17 de agosto de 2025, durante un lanzamiento de prueba en el sur de Ucrania.
La producción actual alcanza aproximadamente 50 misiles al mes, con planes de incrementar la fabricación a 210 unidades mensuales para octubre de 2025. El misil es de lanzamiento terrestre, con un diseño de ala recta fija y motor sobre el fuselaje, y utiliza navegación por satélite para alcanzar objetivos con una precisión estimada de 14 metros.
Objetivos potenciales del FP-5 ‘Flamingo’
Entre los posibles blancos estratégicos se incluyen:
- Refinerías de petróleo e infraestructura energética, afectando directamente la economía rusa.
- Instalaciones de producción militar y depósitos de armas.
- Centros de comando e infraestructura estratégica, prioritarios por su relevancia en la defensa rusa.
Cooperación internacional y contexto político
A pesar de las limitaciones impuestas por aliados occidentales sobre el uso de misiles en territorio ruso, Ucrania busca cooperación de países como Alemania y Estados Unidos para desarrollar y desplegar armas de largo alcance.
El ex presidente estadounidense Donald Trump criticó las restricciones y señaló que Ucrania necesita capacidad de contraataque efectiva para presionar a Moscú. El misil ‘Flamingo’ representa un nuevo escalón en la capacidad militar ucraniana, reforzando su estrategia de respuesta asimétrica frente a la agresión rusa.
Te puede interesar: Trump insta a Ucrania a “jugar al ataque” y critica la gestión de Biden en el conflicto con Rusia