Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nicolás Maduro

Esto se sabe de la valla con la millonaria recompensa por Nicolás Maduro que apareció en la frontera entre Colombia y Venezuela

El anuncio generó sorpresa entre quienes transitaban la zona, pues mostraba en inglés las recompensas de 50 millones por el presidente.

Esto se sabe de la valla con la  millonaria recompensa por Nicolás Maduro que apareció en la frontera entre Colombia y Venezuela

CÚCUTA, Colombia.- — Una valla publicitaria con la recompensa que ofrece el Gobierno de Estados Unidos por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello apareció este sábado en la autopista internacional Simón Bolívar, a la altura del municipio colombiano de Villa del Rosario, vecino de Cúcuta, en Norte de Santander.

El anuncio generó sorpresa entre quienes transitaban la zona, pues mostraba en inglés las recompensas de 50 millones de dólares por el presidente venezolano y 25 millones de dólares por el ministro del Interior, acusados en EU de narcotráfico y terrorismo, según reporta la agencia de noticias EFE.

¿Por qué ofrece Estados Unidos estas recompensas?

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a ambos funcionarios de “conspiración para el narcoterrorismo” y de exportar cocaína hacia territorio estadounidense.

En 2020, durante la presidencia de Donald Trump, Maduro fue señalado de narcotráfico y terrorismo. Más tarde, en enero pasado, Washington anunció formalmente la recompensa de 25 millones de dólares por la captura de Cabello.

El gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump, anunció un masivo decomiso de bienes a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como autos, casas y más. | AP

La fiscal general de EU, Pamela Bondi, reiteró el 7 de agosto la oferta de 50 millones de dólares por información que permita detener al mandatario venezolano.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, el Cártel de los Soles, supuestamente integrado por altos mandos militares venezolanos, mantiene vínculos directos con las autoridades del país sudamericano y ha sido catalogado como organización terrorista.

Donald Trump, presidente de EU, duplicó la recompensa por Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, a 50 millones de dólares, señalando que supuestamente es líder del Cártel de los Soles y aliado Cártel de Sinaloa. | @DEA

¿Cómo reaccionó Venezuela a la valla contra Maduro?

Mientras tanto, en Venezuela, milicias afines al gobierno realizaron este sábado una jornada de alistamiento en cuarteles y plazas, convocada directamente por Nicolás Maduro.

Las autoridades de Villa del Rosario confirmaron que la valla fue instalada sin autorización municipal, por lo que se ordenó su desmonte inmediato, según el secretario de Gobierno, José Guillermo Ruiz. No se sabe quién estuvo detrás de su colocación.

Este evento coincide con un aumento de tensiones, ya que el 7 de agosto de 2025, Estados Unidos elevó la recompensa por Maduro y desplegó buques con 4,000 soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico, lo que Maduro denunció como una amenaza “inmoral, criminal e ilegal”. En respuesta, ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos en Venezuela.

El llamado se presentó como una respuesta de movilización interna ante la tensión generada por el incremento de la presión militar y política en la región.

¿Qué dicen las autoridades locales en Colombia?

El secretario de Gobierno de Villa del Rosario, José Guillermo Ruiz, informó que la instalación de la valla no contó con permisos oficiales:

Nos pusimos en contacto con el responsable del proceso, el subsecretario de control urbano, quien confirmó que no existía permiso alguno y se solicitó el desmonte de la publicidad”.

El funcionario explicó que la administración municipal no recibió ninguna solicitud ni autorización para la colocación de la estructura.

¿Qué relación tiene esto con los movimientos militares en el Caribe?


La aparición de la valla ocurre en medio de un despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

Esta semana, Washington envió tres buques de la Armada con 4 mil soldados para reforzar operaciones contra el narcotráfico. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el objetivo es “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados