Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Visa

Estados Unidos pausa visas para camioneros extranjeros; México no se verá afectado, aseguran autoridades

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que la decisión no afectará a los camioneros mexicanos cuyos permisos están contemplados en el T-MEC.

Estados Unidos pausa visas para camioneros extranjeros; México no se verá afectado, aseguran autoridades

ESTADOS UNIDOS.- — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de la emisión de visas de trabajo para conductores extranjeros de camiones, en un movimiento justificado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que el aumento de camioneros extranjeros en las carreteras estadounidenses “está poniendo en peligro la vida de los estadounidenses” y afectando los ingresos de los camioneros locales.

La decisión ocurre tras un accidente fatal en Florida, donde un conductor de 28 años, Harjinder Singh, hizo un giro ilegal que provocó un choque mortal con tres víctimas. Singh, que tenía licencia comercial en California, habría ingresado ilegalmente al país, según autoridades federales.

México: permisos bajo el T-MEC están protegidos

Tras el anuncio, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que la medida estadounidense no afectará a los camioneros mexicanos cuyos permisos están enmarcados en el T-MEC.

En rueda de prensa, señaló:

“Todo indica que no afecta a conductores mexicanos”.

De la Fuente explicó que los camioneros mexicanos que cruzan la frontera con Estados Unidos utilizan visas B especiales protegidas por el acuerdo comercial, por lo que no entran en la suspensión anunciada por Rubio.

Reacciones de la industria

La American Trucking Associations (ATA) apoyó la suspensión de visas y pidió reforzar los estándares de formación de conductores y la supervisión de licencias. Su presidente, Chris Spear, destacó:

“Necesitamos un mejor control de cuántas licencias comerciales se emiten a personas no domiciliadas y reforzar la supervisión de las empresas de transporte”.

La organización advirtió que el sector enfrenta escasez de conductores, estimando que en la próxima década se necesitarán 1.2 millones de nuevos conductores para cubrir la demanda de transporte y reemplazar a la fuerza laboral envejecida.

Situación del acusado

Tras el accidente en Florida, Singh fue arrestado por los US Marshals y se le imputaron tres cargos de homicidio vehicular. Además, ICE emitió un detainer, lo que implica que será trasladado a custodia migratoria al concluir su caso criminal.

Singh también habría violado la reciente exigencia de dominio del inglés para conductores comerciales, fallando una prueba que evaluaba su comprensión verbal y conocimiento de señales de tránsito.

Esta norma, firmada por el secretario de Transporte Sean Duffy, entró en vigor el 25 de junio y busca garantizar seguridad en las carreteras.

Singh fue extraditado a Florida y, aunque compareció ante la corte de California, no admitió cargos.

California había emitido a Singh una licencia comercial de término limitado después de que el gobierno federal confirmara su presencia legal, siguiendo los procedimientos estatales y federales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados