Claves sobre cumbre Lee-Trump: El coste de las tropas y la alianza en la mira
La reunión entre los mandatarios de Corea del Sur y Estados Unidos se centrará en asuntos de seguridad.
La próxima cumbre entre el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y el presidente estadounidense, Donald Trump, estará dominada por la presión de Washington para que Seúl incremente su contribución financiera al mantenimiento de las tropas estadounidenses en la península, un tema que definirá el futuro de la alianza y su estrategia hacia Corea del Norte y China.
La reunión, la primera entre ambos mandatarios, trasciende el reciente acuerdo comercial no escrito y se centrará en asuntos de seguridad crítica para la estabilidad del noreste asiático.
Te puede interesar: Impacto de la pausa en la emisión de visas estadounidenses y asuntos migratorios: ¿Qué está pasando?
El tema espinoso: La presión por un mayor “reparto de la carga”
El punto más delicado de la agenda para el presidente Lee será, sin duda, la exigencia de la administración Trump de que Corea del Sur pague una cantidad significativamente mayor por las 28,500 tropas estadounidenses desplegadas en su territorio.
Esta presencia militar es un legado directo de la Guerra de Corea (1950-1953) y el principal disuasivo frente a Corea del Norte.
Un alto funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, confirmó que el “reparto de carga” será un “área clave de enfoque” durante las discusiones, y se espera que Trump presione activamente por un aumento en la contribución surcoreana.
¿Cuánto paga actualmente Corea del Sur?
Para entender la magnitud de la petición, es crucial conocer la contribución actual de Seúl: El país surcoreano proporciona más de mil millones de dólares al año para apoyar la presencia de soldados estadounidenses.
Además, Corea del Sur asumió la mayor parte del coste (aproximadamente $10,700 millones) para construir Camp Humphreys, la base militar estadounidense más grande en el extranjero, ubicada en Pyeongtaek.
Lo que quiere Donald Trump: Un aumento sustancial
Los analistas señalan que las demandas de Trump van mucho más allá del marco actual. Victor Cha, experto en asuntos coreanos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, lo explicó claramente:
El presidente Trump claramente quiere más...Quiere un gasto en defensa más cercano al 5% del PIB para todos los aliados; Corea del Sur está actualmente en el 3,5%”.
Cha señaló como ejemplo los avisos anteriores del presidente estadounidense para que Seúl pague 5 mil millones o 10 mil millones de dólares.
La postura de Corea del Sur: Modernizar la alianza
Frente a esta presión, la respuesta de Seúl no se centra únicamente en el dinero. Wi Sung-lac, el principal asesor de seguridad nacional surcoreano, indicó que su país busca una evolución en la naturaleza de la alianza.
Corea del Sur y Estados Unidos están debatiendo la cuestión (del gasto) y las cifras y demás están aún en proceso y en discusión”, declaró Wi en una rueda de prensa.
El enfoque surcoreano se basa en dos pilares:
En primer lugar, adaptar la asociación bilateral al cambiante entorno de seguridad global, particularmente a la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China.
Y en segundo lugar, estudiar un mayor gasto en defensa, pero de manera que fortalezca sus capacidades autónomas y su papel dentro de la alianza.
¿Qué esperar de la cumbre?
La cumbre entre Lee Jae-myung y Donald Trump marcará el tono de una de las alianzas militares más importantes de Asia. Mientras Trump buscará una “victoria” tangible, con un incremento en la inversión de defensa, Lee abogará por una asociación estratégica y moderna que vaya más allá de una transacción financiera.
Te puede interesar: Trump enviará tropas de la Guardia Nacional a Chicago y después a Nueva York, para combatir el crimen; “son un desastre”