Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Trump enviará tropas de la Guardia Nacional a Chicago y después a Nueva York, para combatir el crimen; “son un desastre”

El presidente insiste en extender los despliegues militares pese a las limitaciones legales y a las críticas de gobernadores demócratas

Trump enviará tropas de la Guardia Nacional a Chicago y después a Nueva York, para combatir el crimen; “son un desastre”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que analiza enviar a la Guardia Nacional a Chicago y Nueva York, como parte de su estrategia para combatir la violencia en las grandes ciudades, después de haber ordenado despliegues en Washington D.C. y Los Ángeles.

“Chicago es un desastre. Lo arreglaremos probablemente después de esto, y ni siquiera será difícil”, dijo Trump el viernes ante reporteros en la Casa Blanca.

El mandatario agregó que los habitantes de la ciudad “están pidiendo” la intervención federal y aseguró que tras Washington, “el siguiente objetivo será Chicago, y después Nueva York”.

También te podría interesar: Abucheos, gritos y despliegue militar: Vicepresidente de Estados Unidos enfrenta rechazo ciudadano en Washington tras orden de Trump

Dispuesto a usar al ejército regular

Trump elogió el trabajo de los cientos de guardias desplegados en la capital del país y dejó abierta la posibilidad de usar a las fuerzas armadas regulares en territorio estadounidense.

“Me siento honrado de que la Guardia Nacional haya hecho un trabajo increíble con la policía, y no hemos tenido que traer al ejército regular, aunque estamos dispuestos a hacerlo”, afirmó. “Después de esto iremos a otro lugar y también lo haremos seguro”.

El presidente incluso mencionó que podría extender la intervención a ciudades como San Francisco, ampliando su campaña de seguridad más allá de los límites de Washington.

Límites legales y controversias

A diferencia de la capital estadounidense, donde el gobierno federal tiene amplios poderes, el despliegue de la Guardia Nacional en los estados depende de la autorización de los gobernadores. Sin embargo, Trump ya había federalizado a la Guardia Nacional de California para enviarla a Los Ángeles, una decisión que actualmente enfrenta una impugnación legal.

De acuerdo con la legislación vigente, la Ley Posse Comitatus prohíbe el uso de tropas militares en acciones de seguridad interna salvo que lo permita la Constitución u otra ley federal.

Esto limita las posibilidades de que la Casa Blanca actúe directamente en ciudades como Chicago o Nueva York, cuyos estados, Illinois y Nueva York, tienen gobernadores demócratas que se oponen a la medida.

También te podría interesar: Trump rechaza acusaciones de “dictador” por su control de la policía en Washington D.C.

Respuesta de los gobernadores

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, respondió a las declaraciones de Trump en redes sociales, calificando sus intenciones como “un intento autoritario de tomar el control de las principales ciudades” y subrayando que “la gente no está pidiendo eso”.

Mientras tanto, alcaldes y gobernadores demócratas han reiterado que no cooperarán con un despliegue federal que busque asumir funciones de la policía local, lo que augura una batalla política y legal en torno a los planes del presidente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí