Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Putin

Putin exige a Ucrania entregar todo el Donbás y renunciar a la OTAN: “Si no hay paz, habrá más guerra”

Putin exige la entrega total del Donbás y la renuncia de Ucrania a la OTAN; Zelenski se niega y advierte que se trata de la “supervivencia” de su país.

Putin exige a Ucrania entregar todo el Donbás y renunciar a la OTAN: “Si no hay paz, habrá más guerra”

Moscú, 21 de agosto de 2025. — El presidente ruso Vladimir Putin ha puesto nuevas condiciones para un posible acuerdo de paz en Ucrania, exigiendo que Kiev entregue completamente la región del Donbás, abandone sus aspiraciones de unirse a la OTAN y mantenga la neutralidad, sin presencia de tropas occidentales en su territorio, según revelaron a Reuters tres fuentes cercanas al Kremlin.

La exigencia se produjo tras la cumbre en Alaska entre Putin y el presidente estadounidense Donald Trump, primera reunión bilateral en más de cuatro años, en la que ambos discutieron durante más de tres horas a puerta cerrada sobre un eventual compromiso para poner fin a la guerra.

Putin endurece sus condiciones

De acuerdo con las fuentes consultadas, el Kremlin ha suavizado algunas demandas territoriales previas —que incluían además Jersón y Zaporiyia— pero se mantiene firme en que Ucrania debe retirarse totalmente de las zonas del Donbás que aún controla.

A cambio, Rusia detendría sus líneas ofensivas en el sur. Actualmente, Moscú controla alrededor del 88% del Donbás y más del 70% de Jersón y Zaporiyia.

Putin también exige que:

  • Ucrania renuncie a la OTAN, un objetivo inscrito en su constitución.
  • Se firmen garantías legales de que la alianza militar no se expandirá más hacia el este.
  • Se limiten las capacidades del ejército ucraniano.
  • Se prohíba la entrada de tropas occidentales en territorio ucraniano, incluso bajo el pretexto de fuerzas de paz.

Zelenski rechaza “rendirse”

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski respondió tajante:

Si hablamos de retirarnos del este, no podemos hacerlo. Se trata de la supervivencia de nuestro país.

Kiev ha reiterado que la adhesión a la OTAN es su principal garantía de seguridad y que no aceptará ceder territorios reconocidos internacionalmente como parte de Ucrania.

Trump se vende como pacificador

Donald Trump, que busca posicionarse como mediador, declaró que quiere poner fin al “baño de sangre” y ser recordado como un presidente que logró la paz. Incluso adelantó que prepara una reunión directa entre Putin y Zelenski, con la posibilidad de una cumbre trilateral junto a Estados Unidos.

“Creo que Vladimir Putin quiere que esto termine. Estoy seguro de que lo solucionaremos”, aseguró Trump.

Futuro incierto

A pesar de las declaraciones, los analistas consideran que las condiciones de Putin siguen siendo “política y estratégicamente inaceptables” para Ucrania.

Fuentes cercanas al Kremlin advierten que, si Kiev no cede, la guerra continuará:

Hay dos opciones: guerra o paz. Y si no hay paz, habrá más guerra,

—  dijo una de ellas.

Te puede interesar: ¿Por qué si Rusia es tan grande, Putin decidió invadir Ucrania? La versión de Moscú sobre el nazismo y el papel de Zelensky junto a la OTAN

Por ahora, el escenario sigue siendo incierto: Rusia controla una quinta parte de Ucrania, Occidente respalda a Kiev, y la brecha entre lo que exige Moscú y lo que está dispuesto a aceptar Ucrania parece insalvable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados