Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

India y Rusia fortalecen su alianza comercial tras imposición de aranceles estadounidenses adicionales del 50% a productos indios

Ambos países muestran interés en llevar a cabo proyectos conjuntos para la extracción de recursos energéticos y expandir el comercio bilateral.

India y Rusia fortalecen su alianza comercial tras imposición de aranceles estadounidenses adicionales del 50% a productos indios

MOSCÚ.- En un claro mensaje de autonomía geopolítica, India y Rusia acordaron este jueves profundizar y diversificar sus lazos comerciales y energéticos durante una reunión de sus ministros de Relaciones Exteriores en Moscú.

El encuentro entre el canciller ruso, Sergei Lavrov, y su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, subrayó la solidez de una asociación estratégica que se mantiene firme frente a la presión occidental.

Te puede interesar: China suspende importaciones de pollo argentino tras nuevo brote de gripe aviar

Una relación blindada frente a los aranceles de Estados Unidos

La reunión se produce en un contexto de creciente tensión entre India y Estados Unidos, después de que la administración del presidente Donald Trump haya impuesto aranceles adicionales de hasta el 50% a productos indios, una de las tasas más altas aplicadas por Washington.

Esta medida es una supuesta represalia directa por el significativo aumento en las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

A pesar de esta presión, los cancilleres dieron pocos indicios de que estas sanciones vayan a alterar el curso de su relación bilateral. Por el contrario, el mensaje fue de unidad y de mutuo interés en expandir la cooperación.

Energía y más allá: Los pilares de la cooperación bilateral

Sergei Lavrov destacó los excelentes resultados de la cooperación en el sector de hidrocarburos, fundamental para la economía de ambos países.

Tenemos un interés mutuo en llevar a cabo proyectos conjuntos para la extracción de recursos energéticos, incluso en la Federación Rusa: en el Lejano Oriente y en la plataforma ártica”, declaró el canciller ruso.

Esta asociación energética ha sido una pieza clave para Rusia, que tras el inicio del conflicto con Ucrania y las sanciones occidentales, logró desviar sus exportaciones de petróleo —una vital fuente de ingresos— hacia China e India, que se consolidaron como sus principales compradores.

Por su parte, el ministro Jaishankar reafirmó la ambición de expandir el comercio bilateral, que calificó como una de las relaciones “más estables entre las principales naciones del mundo desde la Segunda Guerra Mundial”. Un objetivo central es aumentar las exportaciones indias a Rusia para corregir el desequilibrio comercial. Jaishankar identificó sectores clave con gran potencial:

Aumentar las exportaciones indias a Rusia en sectores como el farmacéutico, el agrícola y el textil ayudará sin duda a conseguirlo”.

Para lograrlo, subrayó la necesidad de “abordar con rapidez las barreras no arancelarias y los impedimentos regulatorios”.

El debate geopolítico: ¿Doble rasero occidental?

El encuentro también puso de relieve el enfrentamiento retórico con Occidente. Mientras países como Estados Unidos y los de la Unión Europea afirman que las compras de crudo ruso por parte de India financian la guerra en Ucrania, Nueva Delhi defiende con firmeza que sus transacciones son puramente comerciales.

India acusa a las potencias occidentales de aplicar un “doble rasero”, señalando que ellos mismos mantienen un volumen significativo de comercio con Moscú en otros sectores. Esta postura refleja la determinación de India de priorizar sus intereses económicos nacionales y su soberanía en materia de política exterior, consolidando a Rusia como un socio estratégico indispensable.

Te puede interesar: Mexicano es captado en video suplicando por su familia mientras es detenido y sometido por el ICE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados