Francia: arrestan a director de parque por negar entrada a 150 niños israelíes
Tras el incidente, los menores fueron escoltados por gendarmes hacia otro parque de atracciones para continuar con sus actividades.

PARIS, Francia.- Las autoridades detuvieron al director de un parque de atracción del sur de Francia luego de negarle la entrada a un grupo de 150 niños israelíes, según informó este viernes el diario local Le Parisien.
El grupo conformado por menores de entre 8 y 16 años, se encontraba en un campamento de verano en España, y reservó con anticipación las entradas al parque ubicado en el departamento de Pirineos Orientales, pero al llevar al lugar, el propietario les negó la entrada argumentando “convicciones personales”.
Posible condena de hasta tres años de prisión
Las autoridades confirmaron que el hombre, de 52 años, fue arrestado bajo la acusación de “discriminación por motivos de religión, raza, origen y nacionalidad”, un delito que en Francia puede castigarse con hasta tres años de prisión.
Tras el incidente, los menores fueron escoltados por gendarmes hacia otro parque de atracciones para continuar con sus actividades.
Te puede interesar: Universidad de Columbia adopta polémica definición de antisemitismo bajo presión de la administración de Trump.
Antisemitismo en Francia
El caso ocurre en un momento de fuerte tensión en Francia por el incremento de los actos antisemitas. En diciembre de 2024, Bertrand Chamoulaud, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia Territorial, reveló que los incidentes antisemitas aumentaron 270% en el país entre enero y octubre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2022, en el marco del recrudecimiento del conflicto palestino-israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
La ONU declara la hambruna en Gaza
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó este viernes la existencia de una hambruna en la Franja de Gaza, calificándola como un desastre “provocado por el hombre” y un “fracaso de la humanidad”.
El Secretario General, António Guterres, aseguró que la tragedia no se debe a la falta de alimentos en la región, sino al “colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”, responsabilizando directamente a Israel como potencia ocupante de garantizar el suministro de comida y medicinas.
No más excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora”, subrayó Guterres.
Cientos de miles al borde de la inanición
De acuerdo con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), más de 640 mil personas enfrentarán niveles catastróficos de inseguridad alimentaria (Fase 5) hacia septiembre, mientras que 1,14 millones estarán en Fase 4 y casi 400 mil en Fase 3.
Las agencias humanitarias alertan que niños, ancianos y personas con discapacidad son los más afectados, y que muchos de ellos no podrían evacuar ante una intensificación de la ofensiva militar israelí.
“Es una hambruna a pocos cientos de metros de la comida, en una tierra fértil, donde los suministros se acumulan en las fronteras bloqueados por Israel”, denunció Tom Fletcher, coordinador de Asuntos Humanitarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí