Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Colombia

Doble ataque en Colombia deja al menos 14 muertos y un helicóptero derribado

Los ataques simultáneos, ocurridos en Antioquia y Cali, son atribuidos a grupos disidientes de las FARC.

Doble ataque en Colombia deja al menos 14 muertos y un helicóptero derribado

BOGOTÁ, Colombia.- Al menos catorce personas fallecieron y decenas resultaron heridas este jueves en dos ataques simultáneos en Colombia, atribuidos por las autoridades a las disidencias de la extinta guerrilla de las FARC.

Los hechos, ocurridos en el noroeste y suroeste del país, han sido condenados como una escalada de violencia por parte de grupos narcoterroristas.

En el primer incidente, un helicóptero de la policía colombiana fue atacado y derribado en la zona rural de Amalfi, departamento de Antioquia, mientras realizaba una misión de apoyo para la erradicación de cultivos de coca. El presidente Gustavo Petro confirmó la muerte de ocho policías y ocho más resultaron heridos.

Aunque inicialmente se señaló al Clan del Golfo, Petro atribuyó finalmente el ataque a las disidencias de las FARC, especificando que se utilizó un dron para derribar la aeronave, la cual se incendió tras el impacto.

Horas más tarde, un vehículo cargado con explosivos detonó en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación en la ciudad de Cali.

La Alcaldía local reportó cinco personas fallecidas y 36 heridas en este segundo ataque, del cual el presidente responsabilizó a la “columna Carlos Patiño” de las disidencias, calificándolo como una retaliación por los operativos militares en la zona del Cañón del Micay.

Ante la gravedad de los hechos, el presidente Petro pidió “al mundo” que reconozca como una organización terrorista a la llamada “junta del narcotráfico”, una estructura que, según él, dirige varias facciones criminales incluyendo disidencias y el Clan del Golfo.

Te podría interesar: Dos japoneses asesinados en ataque armado en Manila: Embajada pide máxima precaución

Ha habido un récord de cultivos de coca en Colombia, con 253,000 hectáreas reportadas en 2023, en medio de los esfuerzos del gobierno por avanzar en su política de “paz total” con grupos violentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados