Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Caso hermanos Menéndez en 2025: niegan libertad condicional a Erik Menéndez, 36 años después del crimen que marcó a una generación

Las autoridades de California negaron la libertad condicional a Erik Menéndez, condenado junto a su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989

Caso hermanos Menéndez en 2025: niegan libertad condicional a Erik Menéndez, 36 años después del crimen que marcó a una generación

Decisión de las autoridades

ESTADOS UNIDOS — Acorde a información de El Heraldo, en Estados Unidos las autoridades del estado de California negaron la libertad condicional a Erik Menéndez, tras una audiencia realizada este jueves 21 de agosto de 2025. El caso, relacionado con el parricidio que cometió junto a su hermano Lyle en la década de los ochenta, volvió a analizarse este mes, pero la respuesta de las autoridades fue negativa.

De acuerdo con la ley del estado, Erik deberá esperar tres años para programar la próxima audiencia, aunque el plazo podría extenderse hasta cinco o incluso quince años para reevaluar el caso por el asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez.

Declaraciones en la audiencia

Erik y Lyle Menéndez en juicio por el asesinato de sus padres, en un caso que marcó la historia criminal de Estados Unidos.

Menéndez compareció desde el Centro Correccional de San Diego, donde aseguró que no representa una amenaza a la seguridad pública. Durante su intervención destacó que “no reincidirá y es responsable de los crímenes”.

Sin embargo, el panel determinó en conjunto que el sentenciado aún representa un “riesgo irrazonable de peligro para la sociedad”, por lo que se negó la solicitud de libertad condicional.

Te puede interesar: La impactante revelación de Kris Jenner sobre los hermanos Menéndez

Cartas que reabrieron el caso

El caso de los hermanos Menéndez se reabrió en 2025 luego de la revelación de cartas en las que describían presuntos abusos sexuales cometidos por su padre y que, según los documentos, fueron ignorados por su madre. Estos escritos removieron la acusación principal al introducir un nuevo motivo detrás del crimen.

Previamente, los hermanos habían sido condenados a cadena perpetua bajo el argumento de que cometieron el asesinato con la intención de obtener fama y dinero. Sin embargo, con la aparición de estas cartas, la defensa insistió en que los hechos ocurrieron bajo un contexto de violencia familiar.

El parricidio

La historia detrás de los hermanos Menendez, y el asesinato de sus papás. FOTO: Especial

El parricidio cometido por Erik y Lyle Menéndez ocurrió el 20 de agosto de 1989 en la mansión familiar de Beverly Hills, California. Ese día, ambos dispararon contra sus padres, José y Kitty, con escopetas mientras se encontraban en la sala de la residencia.

El juicio se convirtió en uno de los procesos más mediáticos de los años noventa. En sus primeros testimonios, los hermanos aseguraron que actuaron en defensa propia tras años de abuso físico y sexual, aunque la fiscalía argumentó que el verdadero motivo fue obtener la fortuna de su padre, un exitoso empresario del entretenimiento.

En 1996, ambos fueron condenados a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional, decisión que marcó un precedente en la justicia estadounidense y dividió la opinión pública. El caso fue ampliamente cubierto por medios de comunicación y retomado en documentales, series de televisión y producciones que mantuvieron vivo el debate.

Situación actual

A pesar de los nuevos elementos aportados en las cartas reveladas, las autoridades de California ratificaron en esta última audiencia que Erik Menéndez deberá permanecer bajo custodia y esperar el plazo legal antes de volver a solicitar la libertad condicional.

Te puede interesar: Hombre se declara culpable de amenazar de muerte a Donald Trump en redes sociales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados