Trump usa inteligencia artificial para vigilar y deportar migrantes: Amnistía Internacional
Amnistía Internacional denunció que la administración Trump utiliza IA de Babel Street y Palantir para rastrear migrantes, revocar visas y facilitar deportaciones masivas

Denuncia global de Amnistía Internacional
La Administración Trump está utilizando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, así como a quienes se manifiesten públicamente en defensa de los derechos del pueblo palestino, advirtió este miércoles Amnistía Internacional en un informe.
Según la organización, el uso de estas tecnologías supone un “riesgo” para las personas con esos perfiles y podría derivar incluso en su deportación.
Te puede interesar: El FBI revela: Rusia espió miles de dispositivos IOS
Herramientas tecnológicas bajo la lupa

De acuerdo a información de López Dóriga Digital Amnistía Internacional destacó que una herramienta de Babel Street, llamada Babel X, y otra de Palantir, denominada Immigration OS, desempeñan “un papel crucial” en la capacidad de las autoridades de identificar personas, sus conductas —incluyendo su comportamiento en redes sociales— y sus movimientos, con más rapidez y a una escala mayor para determinar si sus visados deben ser revocados.
“La coercitiva iniciativa de ‘Capturar y revocar’, facilitada por la IA, amenaza con exacerbar las revocaciones arbitrarias e ilegales de visado, las deportaciones y las violaciones de una multitud de derechos humanos”, alertó Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación, Trabajo de Incidencia, Política y Campañas de Amnistía Internacional en un comunicado.
La iniciativa “Capturar y revocar”

De acuerdo con el Centro Brennan, la iniciativa “Capturar y revocar”, impulsada por el Departamento de Estado, monitorea las redes sociales para ubicar personas “oriundas de países extranjeros que parecen apoyar a Hamás o a otros grupos terroristas reconocidos” y cancelar sus visas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) utiliza Babel X al menos desde 2019, con la capacidad de recopilar enormes cantidades de datos de una persona, según el informe de Amnistía Internacional.
Te puede interesar: Este empleo es de los peores pagados en México y la IA no lo podrá sustituir
Immigration OS

Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emplea el sistema Gestión Integrada de Casos de Palantir desde 2014, y actualmente su versión Immigration OS, que permite seleccionar, aprehender personas y supervisar autodeportaciones en tiempo real.
Amnistía advierte que Immigration OS automatiza un proceso “ya de por sí muy deficiente y carente de rendición de cuentas, que tiene un historial de desprecio del debido proceso y los derechos humanos”.
Violaciones a los derechos humanos
La organización señaló que estas tácticas demuestran “un desprecio total” por los derechos humanos, la libertad de expresión y la reunión pacífica. Además, representan una violación evidente al derecho a la igualdad y a la no discriminación, ya que “las personas con visados y refugiadas son blanco explícito de los sistemas impulsados por IA”.
“Esta situación ha dado lugar a un patrón de detenciones ilegales y deportaciones en masa, ha creado un clima de temor y agravado el ‘efecto disuasorio’ para las comunidades migrantes y los estudiantes internacionales”, añadió Amnistía.
Respuesta de las tecnológicas
En julio pasado, Amnistía Internacional contactó con Palantir y Babel Street. Solo respondió Palantir, asegurando que su producto no se utiliza para impulsar la iniciativa gubernamental de “Capturar y revocar” y que no viola los derechos de los migrantes.
No obstante, Amnistía enfatizó que ambas compañías podrían haber previsto razonablemente el riesgo de causar daño a la población migrante y a los defensores de la causa palestina, y reconsiderar la vinculación de sus programas de IA con el gobierno de Trump.
Te puede interesar: Sam Altman, creador de ChatGPT, advierte que Estados Unidos subestima la amenaza de IA de la próxima generación de China
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí