Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Benjamin Netanyahu

Plan de Israel para tomar Gaza podría iniciar en días, reportan

El primer ministro israelí planea autorizar en los próximos días la operación sobre Gaza mientras crecen las críticas dentro y fuera del país

Plan de Israel para tomar Gaza podría iniciar en días, reportan

ISRAEL.- — El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se disponía a dar este jueves la aprobación final para la operación de toma de Gaza, un movimiento que podría comenzar en cuestión de días, ampliando así la ofensiva de 22 meses contra Hamas, reportó AP.

La decisión se da en medio de protestas tanto en Israel como en la Franja de Gaza, y a pesar de las advertencias internacionales sobre la destrucción y el riesgo de hambruna inminente.

Netanyahu aprueba ofensiva en Gaza

Según un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato, Netanyahu se reuniría con altos mandos de seguridad para firmar los planes de la operación, aunque aún no se sabe si se discutiría una propuesta de alto al fuego de mediadores árabes que Hamas asegura haber aceptado.

La fuerza militar israelí comenzó a contactar a personal médico y organizaciones internacionales en el norte de Gaza para que evacuasen hacia el sur antes del inicio de la ofensiva. Se prevé la convocatoria de 60,000 reservistas y la extensión del servicio de 20,000 más.

Mientras tanto, los ataques israelíes mataron al menos a 36 palestinos el jueves, según hospitales locales. Expertos alertan que la ofensiva podría aumentar las víctimas y desplazamientos, y que la guerra ya ha cobrado decenas de miles de vidas en la región.

Ofensiva terrestre

Las tropas israelíes han iniciado operaciones limitadas en el barrio Zeitoun y el campamento de refugiados Jabaliya, áreas donde ya habían realizado incursiones previas, solo para ver a los militantes reagruparse. El ejército planea ahora penetrar en zonas aún no controladas, donde Hamas mantiene capacidad militar y de gobierno.

A diferencia de ofensivas anteriores, no se observa un éxodo masivo de palestinos, aunque los residentes aseguran que ningún lugar en Gaza es seguro.

Exigencias de alto al fuego

Cientos de personas se reunieron en una protesta rara en Gaza para pedir el fin de la guerra y rechazar la reubicación masiva de palestinos. Mujeres y niños portaban carteles con mensajes como “Salven Gaza” y “Detengan la guerra, detengan el ataque salvaje, sálvennos”.

Bisan Ghazal, desplazada de Gaza, declaró:

“Queremos que la guerra en Gaza termine. No queremos migrar. Veintidós meses… es suficiente. Suficiente muerte. Suficiente destrucción.”

Protestas en Israel y familias de rehenes

En Tel Aviv, familiares de algunos de los 50 rehenes aún en Gaza protestaron contra la expansión de la ofensiva. Israel cree que unos 20 rehenes siguen con vida.

Dalia Cusnir, cuyo cuñado Eitan Horn sigue cautivo, dijo: “Cuarenta y dos rehenes fueron secuestrados vivos y asesinados en cautiverio por la presión militar y el retraso en firmar un acuerdo.”

Bar Goddard, cuya familia también ha sido afectada, añadió:

“Basta de sacrificar a los rehenes. Basta de sacrificar a los soldados. Basta de sacrificar a la generación más joven.”

Se esperan más protestas esta noche en Tel Aviv.

Críticas internacionales y alerta de ONU

El plan de expansión ha generado indignación internacional, con aliados occidentales de Israel, excepto Estados Unidos, instando a poner fin a la guerra.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó desde Japón:

“Es vital lograr de inmediato un alto al fuego en Gaza y la liberación incondicional de todos los rehenes para evitar la masiva muerte y destrucción que causaría la operación militar en Gaza.”

El jueves, al menos 36 palestinos murieron por fuego israelí, incluyendo 14 que buscaban ayuda humanitaria, según hospitales locales. Los enfrentamientos se registraron principalmente en el Corredor Morag, donde residentes y trabajadores de salud han sido atacados durante semanas al intentar recibir asistencia.

La Media Freedom Coalition pidió que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza, denunciando que 184 periodistas palestinos han muerto desde el inicio de la guerra.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 62,192 palestinos han muerto en la guerra, con 271 por desnutrición, incluyendo 112 niños. Aproximadamente la mitad de las víctimas son mujeres y niños, según expertos y la ONU. Israel no ha proporcionado cifras propias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados