Mexicano capturado en Estados Unidos niega ser criminal y su caso se vuelve viral; lo acusan de delitos contra menores
El video de la detención del migrante mexicano en EU generó críticas por el uso de fuerza y la manera en la que se hizo la detención.

WASHINGTON, D.C.- — La detención de un ciudadano mexicano en Washington D. C. se volvió viral en redes sociales debido a las imágenes del momento en que fue arrestado por agentes federales. En el video, el hombre grita desesperado que no es un criminal.
Sin embargo, autoridades estadounidenses aseguran que enfrenta cargos graves relacionados con delitos sexuales contra menores.
A continuación, se explica lo que se sabe del caso, quién es el detenido, cuáles son las acusaciones y por qué ocurre en este contexto político.
¿Quién es el hombre detenido en Washington D. C.?
El detenido fue identificado como David Pérez-Teofani, un ciudadano mexicano. Fue arrestado el miércoles, cerca del National Mall, por agentes federales y locales. El momento quedó grabado en video y fue difundido por NBC News, generando miles de reacciones en redes sociales.
BREAKING: Just saw DC Police + federal agents detain a man on the National Mall. He appeared to try to escape, then was quickly tackled to the ground by several agents + was screaming in Spanish “please, I’m not a criminal, I work here, I want to be with my family” @nbcwashington pic.twitter.com/56IlXEvYbN
— Aimee Cho (@AimeeCho4) August 20, 2025
El video muestra que Pérez baja tranquilamente de una camioneta azul durante un alto de tránsito. Luego, intenta huir, pero es detenido rápidamente por varios agentes que lo derriban al suelo.
Mientras es sometido, grita en español:
¡No soy un criminal! ¡Yo no debo nada! ¡Yo vengo de trabajar! ¡Quiero estar con mi familia!”
También se le escucha decir:
¡Me están lastimando!”
¿Por qué fue detenido David Pérez-Teofani?
Según declaraciones oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Pérez fue arrestado debido a acusaciones por delitos sexuales contra menores.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, informó en su cuenta de X (antes Twitter):
Este inmigrante ilegal procedente de México fue detenido anteriormente en enero de 2024 en el condado de Fairfax por agresión sexual agravada a un menor de 13 años.”
Screaming man who tried to run from federal officers in DC in viral video was previously arrested for child sex crimes and entered US illegally 3 timeshttps://t.co/84PDEjIwKI
— Karoline Leavitt (@PressSec) August 21, 2025
Añadió que se siente aliviada de que “ya no esté en las calles de Washington D. C.” y agradeció al presidente Trump, a la secretaria del DHS, Kristi Noem, y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por la detención.
El historial oficial indica que fue arrestado el 30 de enero de 2024 en Fairfax, Virginia. Se le acusa de:
- Agresión sexual agravada
- Delito grave de libertades indecentes
- Proposición de actos sexuales
¿Qué dice el gobierno federal sobre su situación migratoria?
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también se pronunció sobre el caso. Confirmó que el hombre había entrado ilegalmente a Estados Unidos en tres ocasiones y ya tenía antecedentes por delitos graves.
Te puede interesar: Niña de 4 años fue encerrada y abandonada en el baño de su casa; no se sabe nada de su madre desde hace cuatro días
El hombre que gritaba y trató de escapar fue arrestado previamente por delitos sexuales contra menores”, declaró.
¿Qué contexto político rodea esta detención?
La detención de Pérez ocurre dentro de una operación federal en Washington D. C., lanzada por el presidente Donald Trump. Dicha operación fue declarada como parte de una emergencia nacional, con el despliegue de 800 elementos de la Guardia Nacional y el control federal de la policía en la capital.

Trump argumentó que la medida responde a una ola de criminalidad sin precedentes. Desde el inicio de la operación, el gobierno reporta más de 550 arrestos, que incluyen tanto a personas indocumentadas como a personas sin hogar.
¿Por qué se volvió viral el video?
El video del arresto circuló ampliamente por redes sociales debido a la reacción del detenido, quien repetidamente afirma no haber cometido delitos.
La escena generó diversos comentarios, muchos de ellos criticando el uso de fuerza y la forma en que se realizó la detención.
Lo que se espera en el caso del mexicano
David Pérez-Teofani permanece bajo custodia federal. En los próximos días podría enfrentar una audiencia migratoria y cargos penales, dependiendo del avance de las investigaciones.
Las autoridades no han anunciado si será deportado o procesado penalmente en Estados Unidos. Mientras tanto, el caso continúa generando debate sobre las políticas migratorias, el uso de la fuerza y la transparencia en las operaciones federales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí