La Estación Espacial Internacional capta al huracán Erin desde el espacio
Gracias a este sistema, se logró una vista detallada del huracán.
ESTADOSU UNIDOS.- Mientras el huracán Erin se desplazaba sobre el Océano Atlántico, fue captado desde el espacio por una cámara instalada en la Estación Espacial Internacional (ISS).
Se trata del primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico, detectado con precisión gracias a la tecnología en órbita, según CBS News.
El sistema de cámara SpaceTV-1, que transmite imágenes en vivo de la Tierra en resolución de hasta 4K, registró la tormenta a las 12:29 p.m. EDT del miércoles, cuando avanzaba al norte del Caribe, a cientos de millas de la costa este de Estados Unidos.
Imágenes inéditas desde el espacio
La compañía Sen, responsable de SpaceTV-1, comenzó a transmitir imágenes espaciales a finales del año pasado.
Gracias a este sistema, se logró una vista detallada del huracán.
La NASA también publicó el martes un video de Erin grabado desde otro ángulo por la ISS, el cual fue acompañado por un modelo 3D de la tormenta, mostrando su intensidad y evolución.
De categoría 1 a 5 en un día
Según la NASA, Erin se intensificó rápidamente durante el fin de semana, escalando de categoría 1 a categoría 5 en apenas 24 horas.
Posteriormente, el fenómeno comenzó a debilitarse sobre el Atlántico, aunque los meteorólogos advirtieron sobre los riesgos asociados a su paso.
A pesar de la pérdida de fuerza, el huracán sigue generando olas y corrientes de resaca potencialmente mortales en varios estados de la costa este.
Te puede interesar: NASA y SpaceX retrasan el regreso de la misión Crew-10 por mal clima
Ante la amenaza de inundaciones, se ordenaron evacuaciones obligatorias en la isla Hatteras y la isla Ocracoke, ubicadas en los Outer Banks de Carolina del Norte.