Aunque Sheinbaum negó la existencia de un acuerdo con la DEA, su director elogió la cooperación “sin precedentes” de México contra los cárteles de droga
Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la operación “Proyecto Portero” en cooperación con autoridades mexicanas, que anunció la DEA encabezada por Terry Cole.

ESTADOS UNIDOS.- — El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, aseguró que la cooperación de México con Estados Unidos en el combate al narcotráfico atraviesa un momento histórico.
En entrevista con Fox News, el funcionario destacó que se busca salvar “la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible” en medio de la crisis por drogas sintéticas como el fentanilo.
También te podría interesar: Si Trump cumple amenaza de atacar a cárteles mexicanos, solo aumentaría su popularidad: expertos
“Disposición sin precedentes”
Cole sostuvo que esta colaboración se debe en gran parte a la relación impulsada por el presidente Donald Trump con el gobierno de México.
“Considero que, debido a los esfuerzos del presidente Trump con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal”, afirmó el director de la DEA.
El funcionario subrayó que “juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”, en referencia al creciente número de muertes por sobredosis.
.@DEAHQ Administrator Terry Cole: Thanks to @POTUS securing the border, we are going to see a decrease in [fentanyl] poisonings this year in the United States. Due to his efforts with Mexico, we are seeing a willingness from them to cooperate at record levels with the U.S. pic.twitter.com/PKm8V2vegT
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 21, 2025
¿Bombardeos contra cárteles?
Durante la entrevista, Cole fue cuestionado sobre los posibles planes de la administración Trump para “bombardear” a los cárteles mexicanos como parte de los esfuerzos para frenar el tráfico de drogas.
El titular de la DEA respondió que su institución “apoyará la decisión” que tome el presidente.
“Cumpliremos nuestra misión”, añadió.
También te podría interesar: DEA lanza el “Proyecto Portero” para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles en México que controlan el tráfico de drogas, armas y dinero en la frontera con EEUU
Proyecto Portero y el desmentido de México
Las declaraciones ocurren días después de que la DEA anunciara el lanzamiento del “Proyecto Portero”, un programa que, según la agencia, involucra a autoridades mexicanas y estadounidenses para desmantelar redes de tráfico que “inundan las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó la existencia de esa cooperación.
“No hay ningún acuerdo con la DEA”, afirmó, aclarando que sí existe coordinación en materia de seguridad, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía.
“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, en todo caso ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, declaró la mandataria.
Crisis del fentanilo
La DEA también destacó sus resultados recientes, asegurando que han “decomisado más cocaína que en años pasados” y que las acciones conjuntas buscan frenar lo que Cole calificó como “la epidemia de las drogas”.
El combate al fentanilo se ha convertido en una prioridad para la administración de Trump, que regresó al poder en enero pasado. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), más de 48.000 personas murieron en 2024 en Estados Unidos por sobredosis relacionadas con esta droga sintética, elaborada en países como México con precursores químicos provenientes de China.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí