Agentes de ICE rastrearon el dinero que Gregorio enviaba a su familia en México y lo arrestaron; abogados critican uso de remesas en casos de migración
Gregorio Córdova Murrieta, originario de Puebla, fue arrestado por el ICE. Su caso genera debate sobre el uso de transferencias de dinero para localizar a migrantes

ESTADOS UNIDOS.- — Gregorio Córdova Murrieta, originario de Teziutlán, Puebla, y residente en Hawái desde hace varios años, fue arrestado en junio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acusado de reingreso ilegal a Estados Unidos.
Lo que llamó la atención no fue el cargo, sino la forma en que fue ubicado: a través de las remesas que enviaba a su familia en México.
También te podría interesar: Podrían quitarte la visa: Gobierno de Estados Unidos revisará documentos de más de 55 millones de personas para encontrar ‘deportables’
Rastreado por sus envíos de dinero
De acuerdo con documentos judiciales citados por Star-Advertiser, una empresa de transferencias identificó al mexicano en 11 operaciones entre 2021 y mayo de 2025, en las que utilizó su pasaporte y consignó como dirección una vivienda en Kaulainahee Place, Aiea, en el condado de Honolulú.
El 15 de junio, agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) montaron vigilancia en esa dirección y confirmaron su identidad.
Horas después, ejecutaron la orden judicial y lo detuvieron.
“Me besó y se lo llevaron”
Su prometida, Grace Pérez Parra, relató a Civil Beat cómo se produjo el arresto:
“Gregorio vio a los agentes en las cámaras de seguridad. Cuando abrió la puerta me pidió calma: ‘mamá, no te preocupes’. Luego me besó y se lo llevaron”.
La mujer explicó que por años su pareja envió dinero a sus cinco hijos en México, pero recientemente lo destinaba al cuidado de sus padres ancianos y de su hija menor.
“Es muy trabajador, buena persona, sincero. Un hombre hispano típico que intenta ganarse la vida”, afirmó.
También te podría interesar: Gobierno de EEUU deporta a una niña de 6 años junto a su madre a Ecuador; sería la más joven en ser expulsada del país por Trump
Acepta ser deportado
La defensora pública Jacquelyn Esser confirmó que el único cargo en contra de Córdova es reingreso ilegal y que no tiene antecedentes penales en Estados Unidos.
El mexicano, de 48 años, decidió declararse culpable. Según su prometida, lo hizo por “razones sencillas”: sus padres están enfermos y quiere verlos cuanto antes.
Su sentencia será anunciada el 9 de septiembre, y se espera que sea deportado a México.
Críticas al uso de remesas en casos migratorios
El caso ha generado debate porque, según expertos citados por Civil Beat, es la primera vez que se documenta el uso de datos de remesas para justificar un arresto por inmigración.
La información provino de una base de datos del Centro de Análisis de Registros de Transacciones (TRAC), creada originalmente para combatir delitos financieros como lavado de dinero y narcotráfico, no para rastrear a migrantes.
El abogado Daniel Werner, de Just Futures Law, advirtió: “No hemos tenido conocimiento de casos en los que HSI usara esta herramienta para aplicar estatutos exclusivamente migratorios”. Su firma presentó una demanda para bloquear el acceso del gobierno a dichos registros.
¿Qué son las remesas? Un sistema bajo cuestionamiento
Organizaciones de defensa de migrantes y analistas de privacidad han expresado preocupación, señalando que el acceso masivo a estas transacciones podría vulnerar derechos constitucionales, al permitir que autoridades rastreen operaciones financieras sin orden judicial específica.
En 2024, TRAC acumulaba más de 337 millones de registros de transferencias, lo que representa una base de datos utilizada por ICE y HSI en investigaciones que originalmente no estaban relacionadas con migración.
Ese mismo año, migrantes en Estados Unidos enviaron más de 93 mil millones de dólares, de los cuales dos tercios tuvieron como destino México.
Las remesas son transferencias de dinero que migrantes envían a sus familias en sus países de origen. Para millones de familias, son una fuente clave para gastos de alimentación, vivienda, educación y salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí