El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

¿Putin doblegó a Trump? Donald Trump se reunió con él y retrocedió en sus amenazas: “Una clara victoria para Putin”, califican

Trump llegó a la cumbre con Putin prometiendo sanciones y un alto al fuego en Ucrania, pero terminó retrocediendo y respaldando la idea de un acuerdo de paz completo.

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump llegó a su encuentro con Vladimir Putin con la promesa de imponer sanciones severas y exigir un cese al fuego en Ucrania. Sin embargo, tras la reunión, cambió su postura y adoptó una línea más cercana a la del líder ruso: en lugar de presionar por un alto al fuego inmediato, planteó la necesidad de negociar un acuerdo de paz total. Este notorio giro ha provocado cuestionamientos sobre si el presidente estadounidense cedió terreno político y diplomático frente a Putin.

Te puede interesar: Trump descarta enviar tropas del Ejército de EEUU para defender a Ucrania de Rusia

De exigir un alto al fuego a pedir un acuerdo de paz

Antes de la cumbre, Trump había advertido que Rusia enfrentaría “severas consecuencias” si no aceptaba detener los combates en Ucrania. No obstante, en el vuelo de regreso desde Alaska escribió que “todos habían determinado que la mejor manera de terminar la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no un mero Acuerdo de Alto el Fuego, que a menudo no se sostiene”.

El cambio de postura fue visto como una concesión. Para analistas como Fiona Hill, ex asesora de seguridad nacional de Trump, el presidente salió debilitado: “no es el gran hombre que se cree y, desde luego, no el genio para negociar”.

Hay opiniones encontradas en Washington

Mientras funcionarios de su administración defendieron la decisión —argumentando que un acuerdo de paz es más duradero que un alto al fuego—, los demócratas acusaron a Trump de mostrarse deferente con Putin. La senadora Jeanne Shaheen advirtió:

El presidente extendió una alfombra roja y saludó efusivamente a un dictador asesino en suelo estadounidense, y los informes indican que no recibió nada concreto a cambio”.

Otros, como el senador Chris Murphy, consideraron que Putin “consiguió todo lo que quería”, incluida la foto junto al presidente estadounidense.

En contraste, el ex vicepresidente Mike Pence defendió a Trump:

Creo que merece crédito como líder del mundo libre por no darse por vencido con respecto a Ucrania”.

La narrativa de Trump como “presidente de la paz”

Trump ha intentado consolidar su imagen de mediador internacional, recordando su papel en acuerdos entre India y Pakistán, Armenia y Azerbaiyán, y Ruanda con la República Democrática del Congo. Con esa línea, busca incluso posicionarse para el Premio Nobel de la Paz.

Sin embargo, sus mayores retos han sido precisamente los conflictos más complejos: la guerra en Ucrania y la ofensiva de Israel en Gaza.

Republicanos divididos: entre la cautela y el respaldo

En el Partido Republicano hubo un tono de prudencia. El representante Brian Mast expresó confianza en Trump y la senadora Lisa Murkowski habló de estar “cautamente optimista”. Por su parte, Lindsey Graham aseguró que podría alcanzarse un acuerdo antes de Navidad si se concreta una reunión trilateral entre Trump, Zelenski y Putin.

Zelenski, presidente de Ucrania, tiene prevista una reunión con Trump en Washington junto a líderes europeos, un encuentro que será clave para saber si la presión sobre Putin se mantiene o si el rumbo del conflicto depende ahora de concesiones más amplias.

Europa: una victoria de Putin, un revés para Trump

En el continente europeo, la cumbre fue interpretada como un triunfo diplomático para Putin. El ex primer ministro sueco Carl Bildt fue contundente: “Una clara victoria para Putin. No cedió ni un ápice… lo que el mundo ve es una América débil y tambaleante”.

Aunque aliados de Trump insisten en que la prioridad es “eliminar las muertes en el campo de batalla”, la percepción internacional es que Putin salió reforzado, mientras Trump enfrenta dudas sobre su capacidad de imponer condiciones en una de las guerras más sangrientas de la actualidad.

Te puede interesar: Europa quiere ofrecer a Ucrania garantías de seguridad similares al artículo 5, pero sin ingreso a la OTAN: ¿En qué consiste?

Temas relacionados