Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Japón

Profesor realiza llaves de judo y golpea en la cara a estudiantes de la Universidad de Hokkaido tras beber en exceso: Alumnos exigen acciones disciplinarias

Violencia alcohólica de profesor conmociona a la Universidad de Hokkaido y destapa una crisis de gestión.

Profesor realiza llaves de judo y golpea en la cara a estudiantes de la Universidad de Hokkaido tras beber en exceso: Alumnos exigen acciones disciplinarias

SAPPORO.- La prestigiosa Universidad de Hokkaido se encuentra en el centro de un escándalo que ha sacado a la luz graves presuntas fallas en su protocolo de actuación y una cultura departamental opaca.

Un profesor auxiliar de la Facultad de Ciencias ha sido señalado como autor de actos violentos contra varios estudiantes durante una festividad universitaria, un incidente que ha desencadenado una oleada de protestas y cuestionamientos sobre la transparencia de la institución, según The Mainichi.

Te puede interesar: Hombre asesina a su benefactor tras 20 años de ayuda y recibe 35 años de prisión

Una celebración universitaria que derivó en agresiones

Los hechos se remontan a los días 19 y 20 de junio, durante un torneo de béisbol organizado por el departamento de química para profesores y alumnos.

La culminación del evento fue una barbacoa en el campus donde se sirvió alcohol. Según testimonios recabados, la situación se descontroló cuando un profesor auxiliar, visiblemente intoxicado, inició una serie de agresiones.

Los reportes detallan que el académico, en un estado de embriaguez severo, sometió a varios estudiantes a forcejeos al estilo sumo para posteriormente trasladarse a un laboratorio y propinar puñetazos en el rostro a múltiples víctimas, resultando estas con lesiones.

La respuesta tardía y opaca del departamento de química

El comité de conferencias, que funge como consejo facultativo del departamento, tuvo conocimiento de los violentos sucesos casi de inmediato. Sin embargo, no hubo una respuesta rápida por parte de la institución lo que generó preocupación entre los estudiantes.

El temor de que el incidente fuera silenciado llevó a los alumnos a tomar acción directa a finales de junio, enviando un contundente correo electrónico a la administración central de la universidad exigiendo una investigación rigurosa, acciones disciplinarias contra el profesor y una rectificación en el manejo del caso por parte del departamento.

Fue solo después de más de un mes de presión que el departamento distribuyó un documento titulado “medidas para prevenir la reincidencia de violencia relacionada con el alcohol”.

El texto, aunque prohibía “beber hasta la intoxicación pesada” y vetaba la “violencia, el acoso sexual y el comportamiento molesto”, omitió por completo cualquier detalle sobre el agresor, el número de víctimas, su género o la naturaleza específica de las agresiones, lo que fue percibido como un intento de minimizar los hechos.

Un patrón de opacidad y aislamiento interno

Este incidente no es un caso aislado dentro del departamento de química, sino que aparenta ser un síntoma de problemas estructurales más profundos. Anteriormente, había salido a la luz que varios miembros del departamento, al quedarse sin profesores principales a cargo, fueron sistemáticamente impedidos de operar sus laboratorios y supervisar estudiantes.

Esta situación los llevó a presentar quejas formales ante la Facultad de Ciencias, argumentando que estaban siendo aislados de manera deliberada por el consejo del departamento.

La postura oficial de la Universidad de Hokkaido

Ante el escrutinio público, la administración de la Universidad de Hokkaido se vio obligada a reconocer los actos de violencia. En una declaración al medio Mainichi Shimbun, la institución afirmó que “con respecto a la acción disciplinaria para los involucrados, responderemos apropiadamente basados en los resultados de la investigación y las regulaciones universitarias”.

Sobre la gestión del departamento de química, la universidad se limitó a señalar que “estamos trabajando constantemente hacia la mejora de la gobernanza, tema por tema”, prometiendo continuar con los esfuerzos de mejora, una declaración que para muchos se antoja insuficiente ante la gravedad de los hechos denunciados.

Te puede interesar: Editorial Penguin Random House presenta amparo contra sentencia que ordena modificar libro de Anabel Hernández

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados